viernes, 10 de febrero de 2012
Valentín
El catorce de febrero vuelve Valentín como todos los años, Valentín es conocido por sus historias de amor, como la de Tristán e Isolda que contó Jacobs en la escalera.
Valentín conocía al cuentista de niño, sus hijos jugaban con el cuentista y sus hermanos. En los partidos del atleti también se veían, ahora el hijo de Valentín trabaja en el Marca.
Años más tarde Valentín y el cuentista trabajaron juntos un tiempo, por las noches Valentín aparcaba coches en un hotel de cinco estrellas, donde había muchas historias de amor de los famosos.
En sus ratos libres comenzó a escribir las historias del hotel un catorce de febrero, desde este día todos los años el catorce de febrero es el día de los enamorados.
El cuentista quiere recordar las historias de Valentín para sus cuentos, pero han pasado muchos años y ahora no sabe nada de Valentín.
El cuentista piensa que no es necesario celebrar San Valentín en pareja, que si uno esta enamorado tiene trescientos sesenta y cinco días para demostrarlo y no un día en concreto.
Hay personas que están enamoradas y nadie lo sabe.
Este cuento corto es para el día de San Valentín, para contar a sus lectores que el cuentista esta enamorado de la vida, después de lo pasado a primeros de año, enamorado del trabajo, lo mejor en tiempos de crisis y enamorado de Mari Cruz Campo y Estrella, sus mejores amigas, pero no se olvida de Miguel Alhambra, Mahouhamed y el lobito Amstelmo.
martes, 7 de febrero de 2012
Alberto Contador
Ayer salto la noticia en los medios de comunicación, la sanción de Alberto Contador ganador de Giro y Tour en varias ocasiones, después de varios meses de investigaciones y sentencias, el tribunal de arbitraje deportivo no acepta la versión de Contador, un chuletón en mal estado.
Como el chuletón de kilo, que se metió para el cuerpo Mahouhamed y Dammian, después de correr desde Panes a Potes, la diferencia que el de Potes esta muy bueno y además no tenían que pasar después control antidoping.
En la prueba conocieron a un Alberto Contador, que no montaba en bicicleta, pero corría un montón. Le gustaba contar historias de sus viajes y carreras, sus amigos le conocían con el cuentista
Había conocido mucha gente y corrido muchas aventuras, una vez en la meta de Potes, Alberto Contador también se apunto a comer chuletón con sus nuevos amigos, quería contarles sus aventuras.
Un fin de semana acompaño a su entrenador y su novia al mundial de cross en San Sebastián, el entrenador pensando en Alberto, invito también a una amiga de su novia, que resulto que le gustaba la tortilla, por la noche en el hostal Alberto durmió con su entrenador.
Un domingo volvían de Pinoso, donde habían corrido una media, hambrientos pararon en un pueblo murciano, donde estaba todo cerrado, al final comieron un par de huevos en el hogar del jubilado.
Un domingo de madrugada partían con dos amigos a la media de Bejar, a la altura del manzanares un control policial, no buscaban borrachos de la noche, mas bien algún terrorista por un atentado y por las armas que tenían.
No sé si por la pinta que teníamos, nos paran para pedirnos la documentación, después de un buen rato de espera al lado de sus armas, nos dejan partir a pesar de la ficha que tenia mi amigo, acusado de trafico de drogas y trata de blancas.
Con los amigos del club Boadilla, en la media de Jarandilla, estaba mal de la tripa y para colmo en la casa rural, tenían migas para cenar.
El domingo a mitad de la media, su tripa no aguanto más y tuvo que parar un par de veces a plantar un pino, la suerte que la media era de montaña
En Valencia con su hermano corrió el maratón y en la media no aguanto mas, busco un bar para plantar un pino, le paso factura el empacho de horchata y fantones del día anterior en la carrera del desayuno, en el parque del Turia.
En la media universitaria pincho una zapatilla, que había comprado para correr en Londres, en el recorrido no encontró una estación de servicio para inflar la zapatilla.
En el club Boadilla donde conoció a su entrenador, preparo el maratón olímpico de Barcelona, el domingo anterior a la carrera, entraron en la sauna solo con un papel y boli, para escuchar la charla del entrenador, con el papel mojado por su sudor y el boli apunto de estallar, apuntaba sus tiempos de paso del maratón, para la chuleta del reloj.
sábado, 4 de febrero de 2012
Nanocuentos
Hoy se cumple un mes desde que el cuentista escribe as historias de Mari Cruz Campo y sus amigos, publicadas en Feisbuk como cuentos cortos, desde ahora en el blog del cuentista. www.alberto-cuentista.blogspot.com
La razón de tanta inspiración sus aventuras vividas con sus amigos y sobre todo la muerte de su madre.
Mientras escribe su mente esta ocupada y no pensando en su madre, solo por las noches al acostarse se acuerda mucho de María.
El otro día con su familia, charla con su prima profesora y escritora, también tiene un blog con sus artículos publicados, ahora escribe para un concurso Nanorrelatos, de un máximo de diez palabras, animo a su primo el cuentista a crear su propio blog y participar con un Nanorrelatos o Nanocuentos.
Acostumbrado a contar sus aventuras en sus cuentos, busca en su cabeza y no encuentra ni una ni diez palabras para un Nanocuento, puede ser que con su constipado, los mocos taponan las ideas en su cabeza.
Pero pronto volverá a escribir un Nanocuento con cada uno de sus personajes de los cuentos.
Basta un ejemplo de Nanocuentos.
Amstelmo, el lobito encerró al conejo de campo.
Alhambra, desde el Veleta, Miguel veía los leones del patio.
Mari Cruz, esta tranquila, enero ya paso.
Estrella, fugaz en el cielo, al lado de su madre.
Mahouhamed, escucha las estaciones, con su padre.
Cuentista, que tiene mucho cuento.
El misterio de Mari Cruz
A primeros de diciembre en el cerro de La Marmota, Mahouhamed y Estrella conocieron a Mari Cruz Campo, amiga de Miguel Alhambra amigo de los dos.
El mismo día la madre de Mahouhamed ingresaba en el hospital con dolor de barriga, la joven Mari Cruz se intereso por la madre de su amigo, que días después se marcho a casa a pasar la nochebuena con su familia.
Su madre no estaba bien, algo tenia en la barriga que no veían los médicos.
Pero su salud empeoro y vuelve al hospital a tomar las uvas con su familia, también la madre de Estrella ingresaba cada dos días.
Nadie de la familia podía imaginar que pasados cuatro días del nuevo año, María estaba en el cielo, solo había pasado un mes desde que Mahouhamed conoció a Mari Cruz Campo.
Pero el misterio no se terminaba ahí, porque el día de la misa de su madre, donde le acompañaban sus amigos Miguel Alhambra y Mari Cruz Campo, como en la pradera de San Isidro, la madre de Estrella subía al cielo para estar con María, solo había pasado mes y medio desde que Estrella conoció a Mari Cruz Campo.
El otro día el primo Jorge en La Granja conoció a Mari Cruz Campo, ahora reza todos los días por su madre.
Antes de terminar el mes de enero, otro amigo de Mari Cruz perdió a su madre.
viernes, 3 de febrero de 2012
Los Angeles
El último viernes de enero en el Rosario, se celebro la misa en recuerdo de María, mi madre. Su familia, amigos y vecinos se volvieron a reunir para recordar a María, también sus sobrinas que vivían en las islas británicas.
En la misa sus nietos ejercieron de monaguillos, en primera fila su marido, hijos y hermanos. Al final de la misa Irene su sobrina se emociona al leer lo que había escrito de su tía.
Sentados al final Miguel Alhambra y Mari Cruz Campo, acompañados del cuentista, faltaba su amiga Estrella que acompañaba a su madre en su viaje al cielo, donde estaba esperando María acompañada de los ángeles.
Después de la misa los amigos partían hacia el sur, querían estar con su amiga Estrella en estos momentos difíciles, que Mahouhamed había pasado semanas antes en compañía de sus amigos.
Al día siguiente los primos se volvieron a juntar con sus familias, solo faltaban dos Fernández. Mahouhamed recordó el sitio de la latina, donde había estado con su amiga Estrella y se comía tan bien.
En los ángeles el cuentista reserva mesa para todos, que se juntaban por primera vez, casi todos los primos por parte de madre.
Degustaron dos menús de tapas, acompañados por jarras de sangría y cerveza, con los cafés unos chupitos y recordando a María que también estaba con los ángeles en el cielo.
Los primos compartían varias cosas, las carreras, la música y el cuento. La prima de Mahouhamed y el cuentista, profesora escribía en el Times y artículos en Internet, tiene un blog llamado Imperfecto de Subjuntivo, ahora escribe Nanorrelatos ( diez palabras máximo) para un concurso, en cambio el cuentista publicaba sus cuentos en Feisbuuk, pero ahora también tiene un blog para sus cuentos cortos ( Cuentacuentos y Cuentista ) y piensa en escribir algún Nanorrelatos para el concurso.
Torre despacio
Después de pasar cinco años con su amigo y entrenador Dammian, Mahouhamed se lesiono en el culo, con infiltraciones y masajes se recupero, volvió a entrenar para el maratón de Madrid, con nuevo entrenador, mano derecha del presidente de la federación.
En Madrid choco contra el muro en él kilometro treinta y seis, golpeado termino en dos horas y cuarenta y siete minutos su mejor marca en su ciudad.
En pocos meses volvió a lesionarse otra vez en el culo, cambio otra vez de entrenador, pero al final por culpa de las lesiones lo dejo, ya no pensaba en mejorar sus marcas, ahora buscaba nuevos retos deportivos.
En el año noventa y siete probo con los maratones de montaña, dos años en el Aneto y copas de montaña, pero Mahouhamed quería más y busco nuevos retos.
Viaja a Granada a visitar la Alhambra y subir corriendo hasta el Veleta, la carrera de su vida, considerada la más alta y dura del mundo, dando tumbos termina con los cincuenta km, en seis horas y dieciocho minutos, recuperando por la noche con baños Árabes, cañas y tapas.
En los cien con su primo Jorge, conoció a Miguel Alhambra que después le presento a sus amigas Estrella y Mari Cruz Campo.
Los tres repitieron en los cien desde Madrid a Segovia, Mahouhamed y su primo probaron en el Trai9l, pero el calor les venció y puso fin a su aventura, este año volverán a intentarlo.
El año pasado Miguel Alhambra y Mahouhamed se fueron a la legión y vencieron a los ciento uno de Ronda, lo mejor e final con la cuesta del cachondeo. En marzo volverán a por los cien en la villa de Vallecas, esperan contar con el apoyo de sus amigas Estrella y Mari Cruz Campo.
Pero antes el día de su cumple subirá con la manguera al, piso cincuenta y tres de la torre espacio, también participa el cuerpo de bomberos con todo el equipo.
El otro día en su bloque subió los once pisos, cinco veces en menos de ocho minutos.
Ahora Mahouhamed disfruta acompañando a su amiga Mari Cruz Campo en populares y medias, recuperando con cubos de san miguel en compañía de sus amigos.
Vuelta a los jardines
De camino a la Granja los amigos Miguel Alhambra, Estrella, Mahouhamed y Mari Cruz Campo hablaban de sus viajes programados.
En unos días Miguel Alhambra partía a tierras escocesas en busca de Sir Pacoyo, Estrella al camino hasta Santiago, la joven Mari Cruz Campo a tierras holandesas a buscar a María y Mahouhamed al día siguiente partía de madrugada a la feria de Zaragoza.
En la plaza del mercado estaba el bar Castilla del primo de la amiga de Estrella, ganador del Gran Trail de Peñalara y compañero de Mahouhamed del club de montaña.
A las doce comenzó la prueba campestre, poco antes había llegado el primo Jorge con su familia.
En las primeras cuestas se marcharon Miguel Alhambra y el primo Jorge, por detrás Mari Cruz Campo o varios metros Mahouhamed con su lumbago, acompañaba a su amiga engañada por el perfil de la prueba, a mitad del recorrido abandonan los jardines y comienzan a subir por sendero de montaña con tramos de nieve y hielo, Mari Cruz Campo lo comparaba con la subida al cerro de La Marmota, en el alto buenas vistas de Segovia y La Granja.
La bajada peligrosa por el hielo, baja de la mano con su amigo, llegados a La Granja pasan por el callejón de la bruja, que no estaba porque también corría. En un tiempo de cuarenta y cuatro minutos entran en meta, abrazados los dos, Mari Cruz Campo contenta por su primera carrera de montaña, besa a su amigo por acompañarla.
En la plaza esperaba su amiga Estrella con el lobito Amstelmo, que buscaba a las corderas en la granja, reunidos los amigos que mejor que choricitos y un caldito que abrasa para reponer fuerzas y lo mejor para las piernas una ducha fría y jabón para el barro de sus posaderas.
Después de comer en el bar Castilla judiones y rabo, parten a la posada de Mari Cruz Campo a tomar chocolate con maria y chupitos de aguardiente que abrasa por dentro. A la joven Mari Cruz Campo se le murió el conejo, los amigos le preguntaron que le paso a su conejo.
De la granja también volvía con ellos el lobito Amstelmo, que sustituía al conejo de Mari Cruz y la cuidaba por las noches, mientras estaba viendo el gato. Miguel Alhambra y Mahouhamed habían encontrado al lobito en Gredos y se lo regalaron a su amiga, que no quería vivir sola.
El cuentista también madruga para acompañar a Mahouhamed en su viaje a Zaragoza, a las tres al levantarse se acordó de la santa de Mari Cruz que no se levantaba hasta las ocho para ir a la fuente.
De camino escribió este cuento con un boli de vaquita, que compro por el camino, en su bloc de notas que compro en un chino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)