En menos de dos horas Mahouhamed termina la Media de Los Montes de Toledo
sábado, 16 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
Web de Tere: Empezar a correr con 40 años
Cuentacuentos y Cuentista: Web de Tere: Empezar a correr con 40 añosweb de Tere: Empezar a correr con 40 años
Web de Tere: Empezar a correr con 40 años
Cuentacuentos y Cuentishttp://atletismofemenino.com/ta: Web de Tere: Empezar a correr con 40 años
martes, 12 de junio de 2012
Montes de Toledo
El sábado nueve de junio pasadas las tres aterriza en la terminal uno un vuelo de Palma, Mahouhamed y Miguel Alhambra esperan en la terminal dos a sus amigos de Palma Jevy y Sandy que vienen a correr la media de los montes de Toledo
Mientras el avión se detiene corren hacía la terminal uno donde con camisetas de la Trailwalker aparecen sonrientes Jevy y Sandy.
Después de comer muy Fresc co parten a san Pablo de Los Montes donde espera el primo Jorge en los cuatro caminos con su familia.
Pasadas las siete de la tarde llegan los cuatro a su camino. Mahouhamed había reservado una casa rural conocida como cuatro caminos, que deja mucho que desear por calidad y precio, a pesar del Barman experto que no sabe preparar un té y las habitaciones con televisión de Alta Definición digital, la ducha escocesa con toallas de la abuela, colchón de muelles, lamparas de bombilla y el desayuno de bufet.
Después de recoger los dorsales, los chorizos y el vino, suben a los Baños del Sagrario donde termina la media a cenar de menú, Sandy pasadas las once de la noche se duerme y además al día siguiente hay que madrugar para correr la media de los montes de Toledo.
A las ocho de la mañana el desayuno bufet, antes del desayuno Miguel Alhambra se da una ducha de Fuaaaaaaaa.
Abajo esperan los lynces de Parla y el Tortuga también de Parla que corren la media.
A las nueve todos preparados para las fotos de equipo para Fesbuk, todos corren como lynces menos Mahouhamed, Jevy y Sandy. Los premios por equipos jamones de Telló.
A las nueve y media comienza la media con casi doscientos corredores, Jevy minutos antes se adelanta con la gopro para grabar la salida, la prueba transcurre por caminos y pistas forestales y pasa por la cañada real segoviana, el parque de Cabañeros y el puerto del Robledillo máxima altura con mil doscientos metros.
En la meta en los Baños del Sagrario llega primero Miguel Alhambra, seguido de Mahouhamed, el lynce y el primo Jorge todos en menos de dos horas, no falta el avituallamiento sólido con fruta y liquido con isotónico y cerveza.
En menos de dos horas y media entran juntos el Tortuga y Sandy, a pocos minutos Jevy con sus problemas musculares cámara en mano termina la media.
Miguel Alhambra, el Tortuga y el primo Jorge bajan andando al pueblo, mientras Mahouhamed, Jevy y Sandy, esperan la entrega de trofeos y el sorteo, este año con la crisis no hay material deportivo, solo fines de semana gratis en los Baños del Sagrario, Mahouhamed sube dos veces a recoger los sobres para Miguel Alhambra y el primo Jorge que les había tocado el premio.
Después de una ducha escocesa en cuatro caminos, todos juntos suben al Molinero a comer carne de venado, por la tarde disfrutan del parque de aventuras de los Baños del Sagrario, primero en el familiar menos Sandy que duerme la siesta, pasadas las seis Mahouhamed y Jevy miran el partido, mientras Miguel Alhambra el tarzán de Vallecas y Sandy la Jane de Palma disfrutan en los arboles en el recorrido aventura con varias tirolinas.
Pasadas las ocho después del partido que España empata con Italia, los amigos de Madrid y Palma se despiden hasta la próxima aventura, Miguel Alhambra y Mahouhamed vuelven a Madrid, por su parte Jevy y Sandy que vuelven a Palma el lunes por la tarde, van a dormir a una casa rural cerca de Toledo. Por la noche pasean por Toledo antes de dormir, al día siguiente no tienen que madrugar pero quieren aprovechar la mañana para pasear por Madrid y comer vegetales antes de volar a Palma por la tarde.
miércoles, 6 de junio de 2012
Ruta de Los Zumbaos
Una tarde en la cabaña de Senen después de correr una tapia tomando cañas, el primo Jorge comenta una ruta que hay desde Madrid a Aranjuez por la senda real (GR 124) de sesenta kilómetros, Mahouhamed y Miguel Alhambra la bautizan como la Ruta de Los Zumbaos y deciden afrontar el reto el sábado veintiséis de mayo para entrenar con calor para preparar la Isostar Desert Marathon del mes de julio.
Dicho sábado a las siete y media de la mañana Mahouhamed y Miguel Alhambra desayunan un café con porras mientras el primo Jorge espera en bici en el Cabezón, en el parque Lineal del Manzanares punto de inicio de la Ruta de Los Zumbaos, la bici de apoyo para recuperar piernas y transportar agua, pero Mahouhamed no monta en bici y afronta los sesenta kilómetros de la ruta a pie, sin duda es el más zumbao de los tres.
Por fin pasadas las ocho de la mañana desde el Cabezón los tres valientes deportistas comienzan la ruta hasta Aranjuez, es temprano y el calor no aprieta todavía, al principio a ritmo suave tienen muchos kilómetros por delante, el primer tramo junto al Canal Real del Manzanares pasando por el sitio de la batalla más importante de la guerra civil, a la vista está las trincheras y barricadas por el monte.
Cada seis kilómetros se relevan con la bici Miguel Alhambra y el primo Jorge, mientras Mahouhamed sigue a pie cámara en mano, intento coger la bici un tramo y se fue contra una valla, a veces uno corre con casco.
Llegados a La Marañosa por el GR 124 abandonan la senda real para ascender el monte de la Marañosa y el Espolón para ver las vistas y endurecer la ruta con alguna subida, en el Espolón pregunta a unos caminantes por el camino de bajada para enlazar con la senda real, el camino de bajada muy heavy, continúan por el GR 124 hasta la Presa del Rey donde Miguel Alhambra sube con la bici al hombro, Mahouhamed y el primo Jorge graban un vídeo.
Continúan por el camino de la izquierda del canal ya superado el kilómetro treinta, a su derecha el parque Warner con sus montañas rusas, poco antes de entrar a San Martín de La Vega cogen un camino a la izquierda, en cada cruce de caminos el primo Jorge consulta en el móvil el google maps cual es el buen camino, pasado el kilómetro cuarenta el calor aprieta y el agua es caldo en todo el camino no hay fuentes, Mahouhamed tiene sed pero bebe poco su agua esta caliente, recuerda lo mal que lo paso en la Tramontana por beber líquidos del tiempo, igual que le pasó en la subida al Veleta donde nada más cruzar la meta echo la pota.
Pasado el kilómetro cincuenta los valientes corredores se duchan con el riego de los campos, para continuar con su camino a Aranjuez, los últimos kilómetros por carretera Mahouhamed sediento empieza a andar en el kilómetro sesenta, menos mal que su amigo Miguel Alhambra encontró un chino para comprar agua fría, el primo Jorge en bici espera en el kilómetro sesenta y dos donde está el cartel de Bienvenidos a Aranjuez al lado de un bar donde había comprado también agua fría.
La ruta continua hasta el palacio, a un kilómetro el primo Jorge y Miguel Alhambra esperan a Mahouhamed con una jarra fría de cerveza sentados en un chiringuito justo donde está el cartel de Aranjuez, donde Mahouhamed cámara en mano pone fin a la ruta en el kilómetro sesenta y tres.
Mahouhamed prefiere una jarra fría de cerveza con limón igual que a su amiga Tere, la primera casi de un trago, la segunda con un bocata, habas de la huerta y de postre fresas de Aranjuez, después de comer siguen andando hasta el Palacio para la última foto de la ruta.
El primo Jorge que tiene prisa pierde un tren por culpa de Mahouhamed y Miguel Alhambra que andan cansados y por comprar los billetes en la taquilla, esperan al próximo tren sentados en el suelo del anden, en el vagón comentan su aventura mientras sentada enfrente una moza de buen ver imitaba a Sharon Stone en la escena de Instinto Básico, pasadas las siete de la tarde llegan a la estación de Atocha.
sábado, 2 de junio de 2012
Tres Refugios
El pasado sábado diecinueve de mayo Mahouhamed con sus mochilas, sube al tren con destino a Cercedilla donde tiene que coger otro tren que sube al Puerto de Navacerrada donde esta el albergue de su club de montaña Peñalara.
Pasadas las cinco de la tarde Mahouhamed llega a la estación del Puerto de Navacerrada sube por unas escaleras hasta el albergue, a esta hora de la tarde la temperatura es fría y hay niebla que cubre las cimas de Guarramillas y Maliciosa cumbres más altas de la carrera.
Después de un pequeño paseo hasta Ventas Arias, descansa un rato en la habitación, antes de la cena comparte unos botellines mientras charla con los voluntarios del club de la carrera.
Para cenar una sopa castellana para entrar en calor, Mahouhamed toma dos platos y un filete empanado con ensalada, después de la cena un té mientras ve el fútbol. Poco antes de las doce se acuesta, al día siguiente corre el Cross de Tres Refugios.
A las siete suena el despertador, por la pequeña ventana de la habitación se asoma, el cielo esta cubierto y esta nevando, cree que es un sueño que es veinte de mayo y es primavera, se viste para bajar a desayunar, sale fuera y es cierto esta nevando en el Puerto de Navacerrada.
Después del desayuno recoge su dorsal y en la habitación se prepara para la carrera, camiseta de manga larga, camiseta del equipo Peñalara, cortavientos, buff, gorra y mallas cortas, solo le faltan los guantes que no había traído, menos mal que su compañero Ricardo le dejo unos guantes.
En el Puerto continua nevando, la organización retrasa la salida esperando que el tiempo mejore, pero la nieve no cesa y por fin a las nueve y media poco más de trescientos valientes corredores comienzan el Cross de Tres Refugios primera prueba de la Copa de Hierro de Peñalara del 2012, el recorrido más corto que el año pasado, por falta de voluntarios no se subía el Collado Cabrón en la Pedriza, en total veintiocho kilómetros y mil ochocientos metros de desnivel positivo.
Desde el aparcamiento del albergue salen los corredores por carretera hasta Venta Arias, giran a la derecha y remontan la pista de hormigón hasta el telesilla, por donde suben al lado de la valla pisando nieve hasta el final del telesilla donde esta el bar Bola del Mundo, cerrado en estas fechas, continua nevando en la subida a Guarramillas, los corredores vuelven a coger la pista hasta las instalaciones de la Bola del Mundo por encima de los dos mil metros, un pequeño descenso por el collado del Piornal para volver a subir a La Maliciosa, control de carrera y segunda cima de más de dos mil metros.
Una bajada con desnivel por los Porrones hasta el Collado de las Vacas, continúan bajando corriendo a media ladera hasta cruzar una pista, para seguir bajando por las zetas hasta Canto Cochino en la Pedriza, avituallamiento liquido y sólido este año no suben por el Collado Cabrón, después de cruzar el puente Mahouhamed por el camino de la izquierda paralelo al río sube hasta Charca Verde, pasado el control de carrera trota por pista hasta subir por los escalones por el margen izquierdo del río, hasta cruzar por un puente al otro margen del río, donde comienza la subida por sendero estrecho hasta el Puente de Los Manchegos, avituallamiento liquido y sólido, por la Pedriza el tiempo acompaña y se pueden ver los primeros rayos de sol de la mañana.
Todavía falta la subida a Guarramillas por el Ventisquero de la Condesa, según suben por el prado encharcado vuelve a nevar, cruzan el arroyo varias veces por la izquierda continúan subiendo hasta una pala de nieve, la niebla no deja ver las antenas de la Bola del Mundo, Mahouhamed con los pies congelados puede ver la última subida hasta el Alto de Guarramillas, por la izquierda bordean las instalaciones de La Bola, pasado el control por a pista empieza a bajar trotando hasta el telesilla, donde por la derecha pegado a la valla desciende hasta el Puerto de Navacerrada, con los pies congelados no puede bajar deprisa, desde el puerto por carretera hasta el albergue de Peñalara donde esta la meta y un caldito caliente espera a los corredores antes de la ducha, algunos corredores con el fuego de la chimenea se calientan los pies.
Mahouhamed en poco más de cinco horas cruza la meta, dentro del albergue le espera el avituallamiento antes de la ducha y después una cerveza.
En sus primeras ediciones este cross, salía del refugio de Giner de Los Ríos en la Pedriza pasaba por el albergue del Puerto y terminaba en el albergue de Fuenfria, por este motivo es el cross de Tres Refugios, después el albergue de Fuenfria cerro y terminaba en el Puerto, algún año también había que subir a Siete Picos, en la actualidad desde hace tres años el recorrido es circular con salida y meta desde el albergue del Puerto de Navacerrada.
Después de la ducha y un par de botellines Mahouhamed sube al tren de vuelta a Madrid, tres días después corre en la casa de campo con Miguel Alhambra, Mari Cruz Campo y el primo Jorge, que preparan la ruta de Los Zumbaos desde Madrid a Aranjuez por la Senda Real, Mahouhamed a pie y Miguel Alhambra y el primo Jorge con el apoyo de una bici, la distancia sesenta y tres kilómetros para preparar la Isostar Desert Marathon del mes de julio.
Vuelta a La Jarosa
Después de la Tramuntana Miguel Alhambra y Mahouhamed vuelven a competir en el mes de mayo, acompañados del los Lynces de Parla y el primo Jorge. En el pueblo de Guadarrama un sábado por la tarde se celebra la carrera de montaña de la Vuelta a la Jarosa con más de cuatrocientos corredores que afrontan los diez kilómetros de la carrera.
A las cinco y media comienza la carrera, los primeros cinco kilómetros de subida con alguna rampa de más de un treinta porciento de desnivel, los últimos cinco kilómetros de bajada por pistas bajo una ligera lluvia y el verde de los pinos.
En los primeros kilómetros Miguel Alhambra sube a buen ritmo, por detrás Mahouhamed y el primo Jorge, en las primeras cuestas el primo Jorge adelanta a Mahouhamed que sube a su ritmo, el día anterior había corrido con su otro primo la vuelta a la tapia en la casa de campo.
Poco antes del kilómetro cinco Mahouhamed alcanza a su primo Jorge, en la bajada sin tramos difíciles Mahouhamed baja como nunca para ganar a su primo, que poco antes de la meta coge a su hija para entrar con ella, en poco más de cincuenta minutos entran en meta, por delante Miguel Alhambra y los lynces de Parla, por detrás las amigas de Mahouhamed Almudena y Marta.
Después de la carrera avituallamiento liquido y sólido en el kiosco de La Jarosa, donde la ex de Guti, Arancha de Benito y sus hijos están de comunión.
Acompañados por la familia y amigos del primo Jorge, cervezas y tapas para recuperar los cuerpos, mientras tanto su amiga Mari Cruz Campo subía al podium en los diez kilómetros Ciudad de Ávila, estaba tan contenta por su triunfo, que fue con la copa a buscar a sus amigos Miguel Alhambra y Mahouhamed para brindar por su primer triunfo en su carrera deportiva.
En el pueblo de Guadarrama vuelven a recuperar con cervezas y tapas esta vez acompañados por su amiga Mari Cruz Campo que tiene una copa de más y tiene que conducir. Los lynces de Parla habían cazado en el sorteo un jamón que no probaron Miguel Alhambra y Mahouhamed y luego quiere Isma que se disfracen de lynces para correr la Media de Los Montes de Toledo en San Pablo de Los Montes para cazar otro jamón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)