lunes, 10 de diciembre de 2012

Fin de semana solidario


A primeros de diciembre Franciscopulos y Albertopulos corren por dos buenas causas, el sábado 1 en el monte de Boadilla organizado por el club Kerkus un cross entrenamiento de 8 kilómetros, también colaboran con la causa la patrona del Kerkus Almudena y Cristina Mirinda corriendo con el grupo y Mari Cruz Campo con una pancarta para Albertito, un niño con cáncer que necesita viajar a Alemania para el tratamiento muy costoso para su familia, todo el dinero recaudado por los corredores lo ingresa el club en la cuenta de Albertito.

Gracias a su amigo Franciscopulos, Albertopulos también colabora aunque no puede correr por estar sin papeles, su corazón está en el monte de Boadilla con Albertito.

Dos días antes Franciscopulos corre por el parque de Las Tetas por otra buena causa, compartir bravas y cerveza con el grupo de Run#Bravas, también sube por las tetas Almudena, a las bravas y cerveza también se apuntan Albertopulos y Estrella, con algunos bravos coinciden el domingo en Colmenar.

Como todos los viernes Albertopulos corre la tapia en la casa de campo con el grupo Cañas y Tapia, el viernes 30 de noviembre solo corre con el cuñao que aparca frente a la puerta de la Cabaña de Senen, donde toman las cervezas después de correr.

Mientras corre la tapia en poco menos de hora y media, un chorizo roba en el coche y coge las mochilas, a Albertopulos le roban la cartera, reloj, móvil y algo de dinero, menos mal que les deja las chaquetas para no coger frio, sin tomar la cerveza se dirigen a la comisaria de La Latina en la antigua cárcel de Carabanchel, esperan dos horas para denunciar el robo, en comisaria hay movida por un tal Mouhamed compatriota de Mahouhamed.

Albertopulos esta preocupado por el móvil y las tarjetas, el cuñao tiene el móvil sin batería, menos mal que una chica en la sala de espera le presta el móvil para llamar.

Pasadas las diez salen de comisaria con la denuncia del robo en la casa de campo. Por este motivo Albertopulos no puede acompañar a Franciscopulos a Boadilla para colaborar con Albertito.

El domingo 2 de diciembre también corren en Colmenar en la segunda edición del Cerro de la Marmota, una carrera especial para Albertopulos porque el año pasado conoció a Mari Cruz Campo amiga de Franciscopulos, además el día 2 su madre celebra su cumpleaños en el cielo. El año pasado el día de la Marmota su madre ingreso en el clínico y antes de reyes subió al cielo.

Este año también corren sus primos y el cuñao, en la marcha senderista de 11 kilómetros Estrella con una amiga.

A las diez en Colmenar se da la salida a los corredores por delante 25 kilómetros por pistas y senderos con la subida al cerro de la Marmota su amiga Mari Cruz Campo inscrita a la marcha corre detrás de sus amigos y delante de los primos y el cuñao.

En menos de dos horas entran Franciscopulos con problemas de gemelos y Albertopulos que corre en progresión, ganando puestos al final.

En poco más de dos horas y media entra Mari Cruz Campo, los primos y el cuñao en poco menos de tres horas.

El importe de las inscripciones para la asociación Pablo Ugarte que lucha contra el cáncer infantil, el año pasado después de la carrera una perola de patatas con carne para compartir con los amigos, este año con la crisis un plato de cocido para cada uno, aunque algunos se coman tres como Franciscopulos que tiene que alimentar a la Marmota que le mordió en el gemelo, menos mal que este año tampoco falta la sidra asturiana de su amiga Mari Cruz Campo que no es asturiana, aunque lo parece por lo rica que prepara la fabada, según dice ella por que sus amigos todavía no la han probado.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Combi - Dos Sanse


Una semana después de correr la Maratón de Valencia Franciscopulos forma con su amiga Clara el equipo Binovio en el Combi- Dos de Sanse, a Clara le acompaña la patrona del Kerkus Almudena para correr y reírse un rato.

En la prueba también participan el primo Jorge y el Tortuga que forman equipo. Albertopulos y su amiga Estrella forman el equipo de reporteros dicharacheros, la prueba se celebra en la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes.

Los equipos recogen los dorsales y el peto de prensa, la mañana soleada pero fría para entrar en calor un café calentito.

Lo primero para calentar cambiar los pedales de la bici de Clara por unos de plataforma, mientras Albertopulos sujeta la bici, Almudena observa y el primo Jorge aparca su bici de culo, Franciscopulos y el Tortuga primero con la llave allen y después a patadas intentan aflojar el pedal, otros equipos también participan en el cambio de pedales, necesitan otra llave una ALIEN; ¿alíen es capaz de quitar los pedales?.

Golpe a golpe consiguen quitar un pedal y montar media plataforma, Albertopulos distrae a los jueces para pasar el control de material, en el equipo Binovio el primer corredor Franciscopulos y el primo Jorge en el equipo de los gitanos, en el buen sentido es por lo de primo, Albertopulos y Estrella se preparan para la salida.

Mientras los primeros corren la primera vuelta, el Tortuga y Clara esperan estirando en la zona de cambio y Almudena comienza su vuelta de entrenamiento por la Dehesa Boyal, el equipo de prensa espera a los primeros en la entrada a la pista, en la segunda vuelta buscan un mejor sitio en la Dehesa para las instantáneas y vídeo.

En la prueba el equipo Binovio por delante del primo Jorge y el Tortuga a pesar de la caída de Franciscopulos por culpa del pedal de cada de la bici de Clara. Estrella también pedalea en las cuentas de las vueltas de la prueba, en la última vuelta el equipo de prensa en lugar de estar en la meta, se encuentra buscando una buena foto, que Estrella no sabe como consigue de Franciscopulos a toda velocidad, menos mal que Almudena no está perdida y espera en la meta a los dos equipos.

El peor parado Albertopulos que no tiene imágenes de la entrada triunfal en meta del Binovio y los gitanos, menos mal que en la pista tiene buenas imágenes para el vídeo.

Suben al podium a por los trofeos mientras suena la canción de D’Artacan y Los Tres Mosqueperros.

Terminada la Combi-Dos de Sanse los tres equipos lo celebran con cerveza y alguna tapa en el bar del polideportivo, los primeros en partir el primo Jorge, el Tortuga y Almudena que tienen compromisos familiares, continúan con las cervezas los otros equipos, Franciscopulos y Clara que forman el Binovio, Albertopulos y Estrella del equipo de prensa.

Poco antes de las cuatro se despiden y se citan para el próximo combi-dos donde con ruedines esperan participar Estrella y Albertopulos poco expertos en el manejo de las dos ruedas, quieren preparar una Combi casera con cinta de correr y bicicleta estática.

Esta historia del cuento comenzó en Fesbuk una niña llamada Clara que monta muy bien en su bici de Barbie, pidió a los reyes una bici nueva con pedales de plataforma para correr un combi-dos, pero su compañero lesionado de una pierna por intentar cambiar el pedal de la bici de Clara, Clara envía un mensaje a sus amigos Franciscopulos y Albertopulos para correr en equipo el combi-dos de Sanse como sustitutos.

Franciscopulos de segundo plato y Albertopulos de postre, los tres juntos forman un buen menú y con su amiga Almudena el grupo de D’Artacan y los tres mosqueperros.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Maratón Valencia


Los maratonianos griegos Franciscopulos y Albertopulos siete días después de correr, 84 y 56 kilómetros en el monte de Boadilla en las 12H Kerkus, corren la Maratón de Valencia con Javi hermano de Mahouhamed.

El viernes por la tarde Franciscopulos y Albertopulos parten por carretera a tierras valencianas, por el camino paran en la venta de José a comer un bocadillo con cerveza para Albertopulos y refresco de cola para Franciscopulos al estar presente la guardia civil, pasadas las diez llegan a casa del hermano de Mahouhamed también maratoniano.

El sábado por la mañana recogen el dorsal y camiseta de valiente en expodeporte en la ciudad de las artes y las ciencias, acompañados de los sobrinos de Mahouhamed, en la puerta hay una barra donde descansan un rato con una cerveza escuchando a un grupo que participa en el Rock Maratón, atento a la música esta el cantante Rosendo del grupo Barricada del barrio de carabanchel.

A partir de la una reparten las raciones de arroz la fallera en la paella party de la Maratón al lado del museo de las ciencias, donde esta montado el belén de Navidad.

Este año participan más de ocho mil corredores contando a los de diez kilómetros y no se puede repetir como en años anteriores que también había fideua.

Después de la paella toman café en el puerto de la copa América en una terraza muy chula, sentados al sol mientras los sobrinos juegan en el parque. Parece que la previsión de lluvia no se cumple y el sol calienta, pero la playa de la Malvarosa esta vacia porque el agua esta fría.

Por la tarde un poco de turismo por el centro histórico de Valencia, entran por las torres de Serranos hasta la plaza de la virgen, visitan la catedral y la capilla del Santo Cáliz o santo Grial, reliquia buscada durante años por los nazis e Indiana Jones hasta el templo de Petra, según los expertos este cáliz parece ser el verdadero cáliz de la última cena de Jesús.

Suben a lo alto del Miguelete a contemplar las vistas de la ciudad de Valencia.

La sobrina de Mahouhamed compra en la farmacia de chuches guindillas, que pican un montón. Continúan con el paseo hasta la plaza del ayuntamiento, donde se celebra la tradicional mascleta de las Fallas.

Por la noche cenan pasta y Albertopulos prepara el famoso suavizante rosa para tomar antes de acostarse y en el desayuno con tostadas, antes de salir de casa pasan todos por el baño.

La previsión del tiempo lluvia igual que el sábado, por lo visto el hombre del tiempo no esta acertado y amanece soleado.

Antes de las ocho dejan las mochilas en el guardarropa saludan a los pitufos el equipo Blue Line, donde corre Javi hermano de Mahouhamed y calientan un rato.

Franciscopulos con dorsal más bajo sale en otro cajón unos metros por delante, los corredores de los diez kilómetros salen por el puente de la izquierda y los maratonianos por el puente de la derecha, Albertopulos busca con la mirada los globos de los prácticos, para salir con el de tres horas y cuarto.

Minutos antes de la salida una traca estalla en el cielo de Valencia, provocando la primera salida nula de la historia en Maratón, al oír la traca los corredores de color salen lanzados y cientos de populares detrás, los jueces detienen la carrera y mandan a todo el mundo para atrás para poder dar la salida.

Por fin con algo de retraso el pistoletazo de salida y cerca de ocho mil valientes corredores se enfrentan a los cuarenta y dos kilómetros y ciento noventa y cinco metros del Maratón.

Por delante Franciscopulos pasa al practico de tres horas, Albertopulos un par de kilómetros detrás adelanta al practico de tres horas y cuarto, su ritmo en los primeros diez kilómetros 4:16 el kilómetro, por detrás Javi más tranquilo a su ritmo, al paso por la media maratón 1:27 Franciscopulos, 1:32 Albertopulos un paso demasiado rápido para sus piernas, el hombre del mazo y los monos están un poco por detrás, a partir del kilómetro veinticinco su ritmo baja y los monos cogen a Franciscopulos y no le sueltan hasta pasada la meta, en el kilómetro treinta y cinco el hombre del mazo coge a Albertopulos y le acompaña hasta la línea de meta, por su parte Javi el hermano de Mahouhamed en la segunda media, alterna los kilómetros corriendo y andando.

Albertopulos en los últimos cuatro kilómetros se ve superado por él practico de tres horas y cuarto, aprieta en ambos sentidos por intentar entrar en un tiempo de tres horas y cuarto, por detrás parece que el suavizante rosa esta haciendo efecto en su cuerpo.

Los últimos ciento noventa y cinco metros sobre el agua, el final de la Maratón espectacular, Franciscopulos termina en 3H 13M, Albertopulos en 3H 18M, sprintando al WC químico de la zona de meta, Javi hermano de Mahouhamed en 3H 37M.

Las consecuencias del apretón y no-apagón un desastre ecológico en la zona, cientos de peces del Oceonagráfic acabaron en el mar, hasta el punto que la alcaldesa Rita Barbera señalo la ciudad de las artes y las ciencias como zona catastrófica, pidiendo ayudas a la comunidad económica europea, el maratón del 2013 volvió al antiguo recorrido para no pasar por las proximidades de la ciudad de las ciencias y científicos de todo el mundo analizan minuciosamente el contenido del suavizante rosa, que había causado tal desastre a través del cuerpo de Albertopulos.

Una vez evacuada la zona de meta, los tres valientes con sus medallas recuperan fuerzas después de una ducha con cervezas y raciones.

A las cinco de la tarde Franciscopulos y Albertopulos parten de vuelta a Madrid en sus mochilas un bote de suavizante rosa para el camino, consumido medio bote de repente a su alrededor el cielo está negro y comienza a descargar una gran tormenta, mientras en el horizonte está despejado, detrás está la tormenta, parece que el suavizante es el culpable del cambio climático.

martes, 27 de noviembre de 2012

Pura Vida o Puta Vida


 
Después de su estreno en el Festival de San Sebastián con gran éxito, el documental Pura Vida llega al matadero de Madrid en la plaza de Legazpi.

Una historia de supervivencia y compañerismo en el Annapurna, doce amigos y montañeros forman el equipo de rescate para salvar a Iñaki Ochoa, que se encuentra con un edema a casi 8.000 metros muy cerca de la cumbre, su compañero de cordada le cuida y no le abandona (como un tal Angelito), no tienen oxigeno, medicinas y les queda poca comida.

El equipo de rescate no tiene mucho tiempo para intentar salvar a Iñaki Ochoa, pero no es esta la historia que quiero contar, lo mejor es que vean el documental Pura Vida, con bonitos mensajes sobre la vida del deportista y en especial del montañero.

Mahouhamed aficionado al montañismo, practica senderismo, treking y carreras de montaña. Aprovecha el día de la Almudena festivo en Madrid para ir al matadero, a ver Pura Vida esta vez le acompaña Miguel Alhambra y Estrella buenos amigos y compañeros no tan montañeros.

Pasadas las siete llegan al campo base la cola o fila para entrar a cinecetica, la sala apenas supera las trescientas localidades y hay problemas técnicos con la venta de entradas por Internet, en taquilla no saben si hay entradas para la sesión, aparecen todas vendidas.

Mahouhamed espera una ventana de buen tiempo para poder comprar las entradas, pasadas las ocho el tiempo no mejora no hay entradas para hoy.

Tienen que esperar a otro día con buen tiempo, pero la tarde no esta perdida compartiendo unas cervezas en buena compañía.

Pasada la borrasca vuelven al campo base del matadero con las entradas en mano, el tiempo acompaña están los primeros de la fila para pasar a la sala que parece que esta dentro de una cesta de mimbre gigante, sentados en las butacas vip al comienzo del documental Pura Vida, durante la proyección están atentos a los subtítulos del documental, para después con una cerveza comentar los mensajes de Pura Vida.

 

El primer contacto de Mahouhamed con la montaña, de niño en la montaña rusa del parque de atracciones de la casa de campo, su afición por las carreras de montaña comienza en el año 1997 con la primera Maratón Alpina de Madrid, con un compañero de trabajo crea el Lanchón un club de cinco amigos con sede en el Burger King, para salir una vez al mes a la sierra de Guadarrama o Gredos, pagan una pequeña cuota para la compra de material.

Pronto Mahouhamed destaca por su buena forma y le gusta marcar el ritmo cuando conoce la ruta.

En él haber del Lanchón un par de rescates de los bomberos, por causas del mal tiempo y a falta de material técnico entre los miembros del club.

El rescate más complicado por parte del cuerpo de bomberos, cerca del risco de los claveles en el parque natural de Peñalara.

Desde Cotos Mahouhamed, Angelito y Jaime comienzan la ruta con bastante nieve blanda solo tenían un par de bastones y ningún crampón o piolet, en una pala de nieve bastante inclinada Jaime resbala precipitándose al vacío desde diez metros, el resultado varias costillas rotas avisan a emergencias, en poco más de una hora aparecen entre la niebla los bomberos, el tiempo había cambiado a peor y Mahouhamed esta congelado, el helipcotero no puede volar hasta el lugar del accidente por el mal tiempo, los bomberos descienden en camilla al accidentado hasta la laguna de Peñalara donde aterriza el helipcotero.

Una vez recuperado Jaime visitan el parque de bomberos para agradecer el rescate con una placa conmemorativa y un jamón, Mahouhamed guarda recortes de prensa del rescate de los bomberos.

El segundo rescate menos complicado en la Maliciosa, Mahouhamed y Angelito ascendían desde el Puerto de Navacerrada a La Maliciosa por primera vez, por culpa de la niebla no encuentran el camino de vuelta a la Bola, avisan otra vez a emergencias, en menos de una hora aparecen los bomberos en la cumbre de La Maliciosa, esta vez Mahouhamed y Angelito no tenían ni gps ni brújula y los bomberos prefieren lomo.

Otra vez Mahouhamed y su Angel de la guardia, menudo angelito, ascienden por el Ventisquero de La Condesa hacía La Bola en el Alto de Guarramillas, Mahouhamed se adelanta en las últimas rampas más inclinadas y espera sentado comiendo una barrita, pasa el tiempo y Angelito no pasa, preocupado desciende unos metros a buscar a su amigo que ha desaparecido, con el móvil de un montañero consigue hablar con Angelito que esta tranquilo en el Puerto de Navacerrada, había bajado solo dejando a Mahouhamed preocupado en el Alto de Guarramillas.

Pero la gota que colmo el vaso y rompió su amistad paso en una ruta en La Pedriza, para subir a Las Torres habían elegido una ruta larga por las zetas, habían llegado en más de cinco horas a la base de Las Torres, Angelito muy justito de fuerzas no trepa a la cima, Mahouhamed esta fuerte y trepa sin mochila a la cima de Las Torres a más de 2.000 metros de altura, mientras Angelito abandona otra vez a su amigo y desciende hasta el collado para comer.

Mahouhamed destrepa desde la cima y desciende al collado por la ruta equivocada, resbala en una piedra y no puede parar, al llegar al final de la pendiente cierra los ojos y piensa ¡Qué sea lo que Dios quiera!.

Gracias a la mochila y un arbusto que le frena después de rodar varias vueltas, sale ileso del accidente solo con algún rasguño y un fuerte golpe en la rabadilla, no quiso mirar atrás para ver la altura de su caída, por su propio pie cruza por el monte y encuentra a dos buenos hombres buscando setas, que le acompañan al refugio donde recupera fuerzas con un bocata.

Mientras Angelito pasa de su amigo Mahouhamed, continua su camino a Manzanares para coger el bus de vuelta a Madrid.

Menos mal que los buenos hombres le llevan a casa en el coche, por lo general en montaña encuentras buena gente, desde entonces Mahouhamed no sale de ruta a la montaña con su ángel de la guardia, ni tampoco solo, es del club Rutas donde hay buena gente y buenos amigos con quien comparte rutas y travesías, con el club del centenario Peñalara corre por montaña.

El mensaje del cuento que da igual la altura de las cimas y montañas a las que subas en compañía o solo, donde puedes encontrar la Pura Vida o Puta Vida, imagino que en las montañas vuestros compañeros sean verdaderos angelitos de la guardia no como el de Mahouhamed

viernes, 23 de noviembre de 2012

Personajes del Cuento


Ha pasado casi un año desde que escribí mi primer cuento o relato corto, para camuflar mi tiempo en la San Silvestre Vallecana. En estos meses mis personajes basados en marcas de cerveza, han vivido muchas historias buenas y no tan buenas en los cuentos, para ayudar a mis lectores que alguna vez están un poco perdidos con tanto personaje, voy a comentar brevemente su historia y quien es en realidad.

Alberto Contador: Ciclista de Pinto suspendido por dopaje por comer carne en mal estado, dicese también de un tal Alberto contador de historias y también deportista (Alberto)

Cuentista : Persona que tiene mucho cuento o escribe cuentos, pero no vive del cuento (Alberto)

El Fantasma: Personaje amante de la ópera que cubre su cara con una mascara y se esconde en Albert House (Alberto)

Mahouhamed : Fondista marroquí que entrena en la casa de campo y recupera con tapas y cerveza (Alberto)

Albertopulos : Maratoniano griego que participo en la Marathon de Filipides y Tersipo (Alberto)

Miguel Alhambra: Santo granadino que anduvo varias veces el camino de Santiago y le gusta la buena cerveza mejor acompañada con tapas y en buena compañía (paco)

Franciscopulos : Maratoniano griego que también participo en la Marathon de Filipides y Tersipo (Paco)

Mari Cruz Campo: Como todas las mujeres un poco Mari con la cruz de aguantar a sus amigos Alberto y Paco, que vive en el campo cerca del cerro de la Marmota, también corredora y bebedora de cerveza, casi siempre sin alcohol por tener que conducir, por las noches sueña con ser princesa (Olga)

La Princesa: La joven Mari Cruz Campo cautiva desde niña en el castillo de los Mendoza, salvada por dos maratonianos griegos, con el corazón compartido desde la noche en Peñalara (Olga)

Estrella : Esta joven gallega que nació para ser una estrella y por culpa de la cerveza termino estrellada, afortunadamente no le pasa nada y desde entonces una estrella fugaz la ilumina en la vida, le gusta el deporte aunque prefiere ver a sus amigos correr, para después tomar con ellos las típicas tapas y cervezas, ahora las prefiere negra (Mapi)

Afrodita : Diosa griega del amor representada en la historia con buenos pechos, que ayuda a Albertopulos a rescatar a la princesa y le guía en el tema del amor donde no encuentra su estrella (Mapi)

Primo Jorge: Familia de Mahouhamed también deportista, le gusta correr, montar en bici y por supuesto las cervezas y tapas después del entrenamiento.

El Tortuga : Nada que ver con las tortugas Ninja no tiene sus poderes, pero su voluntad y resistencia hasta en climas desérticos es su mayor virtud, el más sensato del grupo (Santi)

Lynce de Parla: Una especie autóctona de Parla de este conocido felino con gran destreza en las montañas, rápido en la media distancia y falto de fondo y resistencia en grandes distancias, su presa favorita el jamón de pata negra (ismael)

Sandy :Deportista mallorquina muy completa, que comenzó pasados los cuarenta, destaca en carreras de montaña y triatlon, entrena todos los días por la Tramontana o los alrededores de Palma con las Ñam Ñam.

Utiliza ropa deportiva ajustada y comprensiva imitando a Olivia en Grease y Halle en Catwoman, le gustan los gatos pero no sabe que a los madrileños les llaman gatos (Tere)

Jevy : Persona con melenas aficionado al rock duro, dicese también de un deportista mallorquín que corre en terrenos duros con gran desnivel, maestro en el manejo de la cámara sus videos muy populares entre los deportistas y organizadores, casi siempre sale el último para después remontar en los últimos kilómetros de carrera.

A veces maneja el pito con soltura, en el campo le puedes encontrar con un pito en la boca (Ramón)

Los Zumbaos: Comenzaron tres corriendo desde Madrid a Aranjuez, luego fueron cuatro en el desierto de Monegros, actualmente se sabe que son seis y quien sabe cuantos pueden llegar a ser.

Les gusta las largas distancias se denominan trenes diesel de gran recorrido, siempre están buscando nuevos retos deportivos, como por ejemplo correr una maratón al mes en el año 2014.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

12H Kerkus Monte de Boadilla


El día anterior a la Almudena patrona de Madrid y fiesta en la capital, Albertopulos pasa por la tienda de RANNING a por sus nuevas zapatillas, unas Mizuno para la Maratón de Valencia del día 18, en la tienda conoce a Pepe que también recoge sus nuevas zapatillas y el avituallamiento de las 12H, Pepe es el organizador de la prueba y presidente del club TriKerkus.

Los zumbaos participan en la prueba incluido Isma el Lynce de Parla, que esta un poco verde en carreras de ultrafondo, Jesús el Rana también participa si Pablito no lo impide, la prueba se desarrolla en el Monte de Boadilla en un circuito de 14 kilómetros rompepiernas, con grandes charcos, barro y bastante frio por culpa del viento.

Es de agradecer el avituallamiento a base de geles, barritas y el suavizante de la pantera rosa que los chicos de RANNING regalan para la prueba.

El domingo 11 de noviembre a las 6:30 de la mañana doce locos o zumbaos incluidas las tres voluntarias de la cruz roja, que gracias a ellas los corredores al paso por vuelta tienen preparado el avituallamiento liquido y sólido, con sus frías manos agitan los polvos para preparar un delicioso batido suavizante de la pantera rosa.

Gracias a Almudena la Patrona de la prueba por el cronometraje oficial con los chip de colores a modo de pulseras para contar las vueltas.

Después de la charla técnica y firmar el certificado de Zumbao, Almudena Vader patrona de la prueba da inicio a la carrera. ¡ Que La Fuerza os Acompañe!, Todavía de noche los corredores con frontales algunos con pocas luces, menos mal que Cesar les guía en bici con su chaleco, los primeros metros por carril bici, cruzan una pequeña puerta para entrar al Monte de Boadilla, comienza la primera subida bordeando la valla del club Encinas donde Albertopulos en el equipo de atletismo, consiguió sus mejores marcas y figura como recordman de Maratón con 2 horas y 45 minutos, finalizado el perímetro del club atraviesa el campo embarrado con ría, como en los 3.000 m obstáculos.

Continúan subiendo junto a una valla hasta la urbanización Monte Alina, donde giran a la izquierda para descender los metros ascendidos, otro giro a la derecha para coger una pista donde corren en zigzag para sortear los numerosos charcos que hay en el camino, llegan hasta una puerta que no cruzan y giran otra vez a la izquierda para ascender hasta la carretera de Majadahonda a Boadilla.

Vuelven a girar a la izquierda y descienden por pista con zonas de charcos y barro hasta ver la bandera de España en el pueblo de Boadilla, vuelven a girar a la izquierda hasta encontrarse con un corto repecho pero bastante duro, otro giro a la izquierda para volver en dirección al club Encinas, vuelven a cruzar la puerta para pasar por el avituallamiento y el lector del chip de colores, donde están las voluntarias de la cruz roja con mejor cara después de comerse la porra.

En la primera vuelta terminan unos cuantos entre ellos el Tortuga y el primo Jorge que completan los 14 kilómetros de la vuelta y parten a Peguerinos a montar en bici con los amigos.

Franciscopulos y Albertopulos continúan otra vuelta, igual que Isma el Lynce de Parla que salió muy fresco, con prisa y un poco perdido.

Terminan la segunda vuelta y las voluntarias les ofrecen un suavizante de color rosa que deciden probar para las próximas vueltas, en la tercera vuelta Franciscopulos adelanta en la primera subida a Albertopulos, Isma poco antes de la ría también le adelanta, Albertopulos sufre en la siguiente subida de repente el suavizante de la pantera rosa suaviza sus piernas y recupera terreno poco a poco hasta alcanzar a los dos, Isma el Lynce de Parla pierde terreno parece que acusa el ritmo de las primeras vueltas.

Franciscopulos y Albertopulos hablan de completar una vuelta más a ritmo suave, no quieren cargar las piernas para la Maratón de Valencia, completan su tercera vuelta y toman otro suavizante que parece que funciona y es bueno para abonar el monte, en la cuarta vuelta Albertopulos no pude seguir el ritmo de Franciscopulos, Isma termino la prueba en la Maratón completando tres vueltas al circuito,

Albertopulos completa su última vuelta la distancia de 56 kilómetros en menos de cinco horas y media, la patrona Almudena le crucifica en la clasificación, en cambio Franciscopulos no cumple con su palabra y no es crucificado y comienza su quinta vuelta, a lo mejor es que quiere impresionar a la Patrona y ganar la prueba.

Mientras Franciscopulos continua con su vuelta, Albertopulos espera con las voluntarias a Cesar con las pizzas, Franciscopulos termina su quinta vuelta justo a tiempo para comer tres o cuatro trozos de pizza, mientras esperan a Pepe el organizador que completa su quinta vuelta que también come pizza, todavía tiene tiempo de completar más vueltas antes de las 12 horas. Para que no esperen más las voluntarias, Albertopulos y Cesar que cambian la mesa varias veces de sitio en busca de refugio del viento y frio, decide completar una vuelta más acompañado de Franciscopulos que no piensa en el día 18, los 42 kilómetros de Valencia, en su última vuelta la pizza sube y baja por sus estómagos, por fin poco antes de las cinco de la tarde Pepe y Franciscopulos completan su sexta vuelta la distancia de dos maratones 84 kilómetros y brindan con sidra por el éxito de la prueba con una nueva invitada María amiga de Almudena y seguidora del Cuentista, el próximo año esperar repetir la prueba de manera oficial.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Noche de Haloween


 
La víspera de la fiesta de todos los santos donde los familiares recuerdan a los muertos, visitando los cementerios y comiendo lo dulces típicos, también conocida como Noche de Haloween donde los jóvenes y no tan jóvenes se disfrazan en fiestas o macrofiestas que se celebran en Madrid.

Albertopulos queda con su amigo Franciscopulos en La Chula donde trabaja Rakel compañera de trabajo, últimamente Franciscopulos esta de guardia en el hospital por enfermedad de su madre, Albertopulos también había invitado a varias de sus amigas a La Chula, pero solo se presentan la Diosa Afrodita y la Princesa Mari Cruz Campo desde el día del Castillo de Los Mendoza en Manzanares, no habían coincidido los cuatro, la Diosa Afrodita después de las vacaciones donde había discutido con su mejor amiga, desconecta por un tiempo de los amigos y del Fesbuk, por su parte Franciscopulos antes de lo de su madre había estado navegando en el barco como Dicaprio en el Titanic.

La Princesa Mari Cruz Campo confundida por su amor compartido había pasado más tiempo en tierras abulenses con su familia que en tierras de Castilla con los amigos, había conocido a otro y está más animada pero también preocupada por su prima que no tiene muchos días de vida.

Albertopulos un tiempo con el corazón partido o compartido abandonada la pájara, continua con los entrenamientos para la Maratón de Valencia que compagina con la preparación del Reto de los Zumbaos 2014, 12 meses – 12 maratones – 12 comunidades.

Lo primero ahorrar y buscar patrocinador en tiempos de crisis y con sus tiempos es muy difícil.

Pero en La Chula por un rato olvidan todas sus cosas y recuerdan a los seres queridos que se han ido este año, compartiendo cañas y tapas en la semana de La Tapia para Albertopulos, que por un día cambia una Tapia por tapas, la primera en llegar la más chula la Diosa Afrodita, poco antes de las 9:00 p.m. aparece Albertopulos que con su cara no necesita disfraz, cinco minutos después su compañera Rakel que les sirve la primera caña, después aparece Franciscopulos y la Princesa Mari Cruz Campo con su sonrisa y alguna lagrima por su prima.

Albertopulos y Franciscopulos necesitan GASSSS para la hucha surtidor para su reto 2014, comienzan por meter GASSS al cuerpo y que cuerpos parecidos al cuerpo de bomberos, con cañas, tapas y tostas variadas.

Pasadas las 11:00 p.m. con él deposito lleno se despiden de la Diosa Afrodita y la Princesa Mari Cruz Campo que al día siguiente parte temprano a tierras abulenses.

Albertopulos vuelve a casa en metro y no sabe que hay una macrofiesta de Haloween en el Madrid Arena de Casa de Campo, cerca de su casa.

En el metro comparte viaje con miles de jóvenes muchos disfrazados, vampiresas buenas, para chuparlas la sangre. En los vagones varios jóvenes bebiendo y alguno fumando, en las estaciones la gente empuja para entrar en los vagones alguno violentamente.

Menos mal que en la estación del Lago salen en masa se dirigen a la macrofiesta del Madrid Arena y esta noche resulto ser trágica con cuatro jóvenes muertas y una en estado muy grave por una avalancha, parece que las causas según la policía la cantidad de gente dicen que 20.000 cuando el aforo es de 10.000, la gente que se encuentra fuera de botellón entra de golpe al inicio del concierto de un tal Oki, se encontró con gente que quería salir al botellón como una melé de rugby los dos grupos de gente empujan al mismo tiempo, los primeros caen y la multitud cae encima, el resultado cuatro jóvenes muertas y una grave.
 
 

Albertopulos acostumbrado a las multitudes deportivas donde rara vez pasa algo, recuerda que en el año 1986 en el Santiago Bernabeu con su hermano sufrió una avalancha en el concierto de U2 al intentar acceder los primeros al césped del estadio, para disfrutar del concierto en primera fila cerca de cien mil espectadores abarrotan el Bernabeu.

El único deporte con riesgo de avalanchas la montaña, este año las avalanchas se han cobrado varios muertos sobre todo en el Mont Blanc.

Al día siguiente Albertopulos pasa por el Lago en su vuelta a la Tapia de la casa de campo y encuentra los restos del botellón, todavía no sabía nada de la noticia de la macrofiesta de Haloween.