martes, 30 de abril de 2013

Maratón de Madrid 2013





Una semana después de correr el Trail Serra de Tramuntana Albertopulos, tiene otro compromiso deportivo en la Maratón Popular de Madrid.

Acompañar desde el kilómetro 25 al grupo cañas y tapia, su primo Floply había corrido el año pasado la Maratón, por su parte el cuñao Ruben y David debutaban en la distancia de 42 kilómetros.

A juicio de Albertopulos habían entrenado demasiados días más de 30 kilómetros, vistos sus resultados en el Trail el mejor entrenamiento un buen descanso para recuperar los músculos.

Albertopulos había debutado en el Maratón Popular de Madrid en el año 1990, casi sin entrenar con un tiempo de 3:50 su primera carrera popular de asfalto.

Dos años después con entrenador bajo por primera vez de 3 horas por solo 20 segundos, después de haber pasado el muro y aguantado los insultos de su entrenador en los últimos kilómetros.

Un mes y medio antes no había podido bajar de 3 horas en la Maratón Olímpica de Barcelona en el año 1992, por culpa del fuerte calor y humedad.

Su mejor tiempo en Madrid 2:47 con nuevo entrenador Fernando Marquina, después de chocar contra el muro en el kilómetro 36, en el puesto 138 de la general con Trofeo incluido.

Volviendo a la Maratón del domingo 28 de abril de 2013 con frio y viento en Madrid, a las 9:00 la temperatura de 3º y la sensación térmica de 0º,

En la salida 13.000 atletas afrontan los 42,195 metros de la Maratón en un circuito rompepiernas y otros tantos los 10 K y la Media Maratón.

En la prueba corren muchos amigos Runners de Barrio, Bravos, Caprus y Gacelas, pasadas las diez de la mañana los primeros ya habían pasado por el kilómetro 25, Albertopulos espera en Príncipe Pío el paso del grupo Cañas y Tapia, había quedado con Joly que también corre de liebre o tortuga acompañando a unos amigos.

Albertopulos en el km 25

Pasados las once su primo Flopy pasa por Príncipe Pío, llega el momento Albertopulos comienza su carrera de liebre, no es la primera vez que corre de liebre ya acompaño a su hermano de Valencia, a su primo Jorge y amigos del Club Boadilla.

Ruben y David corren unos metros por detrás a su ritmo, no pueden seguir a la liebre y a Flopy.

Pronto entran en la casa de campo punto clave de la Maratón, durante 4 kilómetros la carrera discurre por la casa de campo, Albertopulos con cambios de ritmo para las fotos a su primo.


A la salida de la casa de campo pasado el kilómetro 30 empieza la verdadera Maratón, el muro esta cerca para los corredores. Albertopulos coge el agua y marca el ritmo a su primo Flopy que corre en progresión adelantando a bastantes corredores que comienzan a notar el paso de los kilómetros en las piernas.

Continúan ganando posiciones hasta el parque del Retiro, pasado el kilómetro 35 adelantan a los paracas que ya no cantan y empiezan a sufrir no hay más que ver sus caras, la subida hasta Atocha es larga y tendida y muchos corredores suben andando, pasado el kilómetro 40 Albertopulos anima a su primo a sufrir para conseguir un buen tiempo, ahora falta lo peor la subida por Alfonso XII hasta la puerta de Alcalá para continuar subiendo hasta la puerta de entrada al Retiro por el Paseo de Carruajes, para afrontar el último kilómetro hasta cruzar la línea de meta.

A la entrada del paseo personal de la organización invita a salir a los que corren sin dorsal, aunque Albertopulos recuerda que un año cruzo la meta sin dorsal corría de liebre, retrocede hasta la Puerta de Alcalá en busca de Ruben y David para acompañarles los últimos kilómetros, pero distraído con la cámara y algunas mozas pasan sus amigos sin ser vistos por Albertopulos , que helado de frio se dirige a la estatua del Angel Caído punto de encuentro con sus amigos, pero solo aparecen por la estatua su primo Flopy y Ruben con la medalla de Finisher, Ruben barcelonista de pro cabreado porque aparece la cibeles que esta en venta por falta de uso por los madridistas, en la medalla de Finisher.


El frio no cesa y sus amigas Hellen y Estrella no aparecen por el Angel, mientras que Joly con mucho frio por su ritmo de tortuga acompañando a sus amigos, había llegado al Retiro cerca de las dos de la tarde, marcho a casa corriendo para una ducha caliente.

Al final Albertopulos pasadas las dos se marcha para casa a meterse de cabeza en la ducha caliente.


Clasificación Cañas y Tapia:

3854- Flopy 3:32:48

4214- David 3:37:19

4506- Ruben 3:38:41
David y Ruben

sábado, 27 de abril de 2013

Trail Mallorca Serra de Tramuntana 2013



En abril Albertopulos vuela a Palma de Mallorca solo, su amigo Franciscopulos esta vez no le acompaña
en el Trail de Tramuntana.
El año pasado sus amigos Mahouhamed y Miguel Alhambra terminaron su primer Trail de montaña, véase el cuento Trail Tramuntana.
Este año Albertopulos lesionado en un gemelo no había corrido en los últimos dos meses, solo había salido con la bici por la casa de campo y el anillo verde.
Después de quince sesiones de rehabilitación con la nueva fisio Lidia, diez días antes de la carera recibe el alta deportiva de la federación de montaña.
Una semana antes del Trail vuelve a correr por la casa de campo una tapia y 35 kilómetros.



El viernes 19 de abril a las diez de la mañana Albertopulos aterriza en Palma con Ryanair sin retraso, en el aeropuerto le espera su compi Lita que este año trabaja y no corre el Trail.
Pasan por la tienda de deportes a recoger el dorsal pero no están, el jueves termino el plazo de recogida de dorsales en Palma, pasan a saludar a Gori Gas que este año corre la Ultra desde Antrax a Pollensa, es media mañana hora de almorzar un bocata.
Lita y Albertopulos tienen tiempo de comprar en Ikea velas para la virgen de Lluc para que ayude en su carrera a Gori Gas y Albertopulos.
A las dos pasan por el trabajo de Jevy que prepara la mochila con el material del control de carrera. Vuelven a casa en moto Jevy con a maleta delante y Albertopulos detr
ás con la mochila.
Dejan las cosas en el trastero y se marchan a comer hidratos a un italiano, por la tarde ruta en moto por Palma y los pueblos de la Tramuntana.

Orient

Antes del f
útbol pasan por casa a saludar a Sandy que tiene todo el material preparado para la Trail.
Cogen la chupa de invierno para la moto por la noche se nota el frio y el viento de Tramuntana en el estadio, en un supermercado compran para el partido palomitas, pipas, cacahuetes y algo de beber.
A las nueve comienza el partido del Mallorca contra el Rayo Vallecano que remata cuatro veces al poste, al final del partido en el marcador empate a uno.
Pasadas las once de la noche llegan a casa, cenan un trozo de coca de verduras que hab
ía preparado Sandy que ya esta dormida y se acuestan, al día siguiente hay que madrugar.
Como dice el refrán " a quien madruga Dios le ayuda", el más madrugador Jevy para subir el material y agua al control del Coll des Prat, Albertopulos y Sandy desayunan cereales y preparan el material obligatorio del Trail, a las 6:30 Caty les recoge en la puerta de casa, por el camino recogen a Nuri que también corre.

A las siete están en Valdemosa para recoger el dorsal de Albertopulos y comprobar el chip en el lector, en la salida encuentran a Ascen y Guillen que viene de Formentera, después de las fotos a las ocho de la mañana la salida del Trail Mallorca Serra de Tramuntana por delante 65 kilómetros hasta Pollensa y 6.000 metros de desnivel acumulado.


Albertopulos por primera vez en carrera cambia de táctica, sabe que sus piernas están falta de kilómetros y su estomago sufre vómitos con los líquidos no muy fríos, en su mochila la Virgen de Lluc para que le acompañe y le guíe en su carrera.
A las ocho en punto cerca dé 800 valientes comienzan el Trail, Albertopulos corriendo suave los primeros kilómetros por el pueblo, pero pronto el camino se empina ya esta aquí la primera subida, llegó el momento de caminar apoyado en sus rodillas, sus amigas Sandy, Ascen y Nuri más entrenadas van por delante.

Punto final a la subida Albertopulos vuelve a correr tranquilo disfrutando del paisaje y de las vistas del mar, correr por la montaña viendo el mar no tiene precio, por momentos se detiene para retratar el paisaje y a los vaqueros que animan a los corredores.




En el descenso el primer tramo con bastante pendiente Albertopulos desciende tranquilo, hasta el primer avituallamiento en Deiá para no cargar sus cuadriceps.
Llega a Deiá en el puesto 409 en 2:02 bebe medio vaso de isotónico y come un trozo de plátano y una barrita de frutas que lleva en la mochila, a la salida del pueblo las primeras escaleras que hay que pasar de camino a Sóller, un tramo donde se puede correr bastante pero Albertopulos prefiere andar algunos kilómetros para llegar bien al segundo avituallamiento, en su cabeza el recuerdo de la pájara del año pasado en el Barranc de Biniaraix.

En el puesto 425 llega al avituallamiento de Sóller con un tiempo de 3:31 y comienzan a caer las primeras gotas. Medio vaso de agua con un calmante para sus dolores musculares, otro trozo de plátano y otra barrita de frutas que come de camino al inicio del Barranc de Biniaraix. Por delante cinco kilómetros interminables de subida y escalones de piedra, Albertopulos aprovecha su ascenso tranquilo para sacar más fotos, pero en el último tramo de ascenso con menos pendiente aumenta su paso.
En el descenso y llano por pista en la zona de los lagos de Cúber corre a buen ritmo hasta el siguiente avituallamiento de la peña del Barcelona en Cúber mitad de la carrera.

Cúber

En el puesto 370 llega Albertopulos con un tiempo de 5:46, desde Sóller recupera 55 puestos.
El camino continua hasta Lluc último avituallamiento del Trail, los primeros kilómetros sin desnivel donde muchos corren, menos Albertopulos que guarda fuerzas concentrado en la chica de delante, para el comienzo de la subida al Coll des Prat Massanella (1.205 metros), punto más alto del Trail Mallorca Serra de Tramuntana, donde su amigo Jevy esta en el control.

Sí se puede

Albertopulos repite una y otra vez " si se puede " el grito de guerra de los aficionados del Mallorca, cuál fue su sorpresa al ver en el control a Waly, Spiderman y al Papa Ramón bendiciendo a los corredores con una escobilla de water rosa, chequeado el chip y bendecido por el Papa Ramón y la Virgen de Lluc que lleva en su mochila, Albertopulos vuelve a correr en el descenso hasta la próxima subida, luego un largo descenso con muchas piedras donde vuelve a correr, hasta el último avituallamiento en Lluc donde encuentra a su compi Lita.


Acostumbrado a correr por la sierra de Guadarrama, no conocía una sierra con tantas piedras y escalones.
En el puesto 344 con un tiempo de 8:32 llega a Lluc recuperando 26 puestos desde Cúber, un par de vasos de cola y otra barrita de frutas que come por el camino, solo le falta una tapia (16 kilómetros) hasta la meta de Pollensa.
Continua andando en la última subida por pista y asfalto, en el descenso a ratos corre y anda incluso se pierde por el camino perdiendo posiciones, su objetivo es llegar con fuerzas a los últimos kilómetros de asfalto y pistas.

Por fin a falta de 8 kilómetros no quedan más piedras comienza el asfalto donde Albertopulos remonta posiciones con su ritmo de carrera, en los tramos de senderos con algún obstáculo y escaleras, continua remontando posiciones al ver el cartel de 5 kilómetros a meta y su tiempo, acelera el ritmo emocionado al entrar en Pollensa por los aplausos del público que no para de animar, este año la meta esta en la plaza con cantidad de público que animan a Albertopulos que cruza la meta con lagrimas de emoción a punto de caerse con la cinta de Finisher entre sus piernas, por falta de practica es la primera vez que al cruzar la meta encuentra la cinta de vencedores.
Su tiempo 11:07 en el puesto 348, recoge la medalla y polo de Finisher 2013 y en el avituallamiento pide una cerveza fría el mejor isotónico para Albertopulos, que recupera con su cerveza sentado en la plaza charlando con su amiga Sandy, que entro una hora antes en el puesto 177 con el mismo tiempo que el año pasado 9:55 la tercera de veteranas, la mejor Nuri que gano el Trail en categoría femenina.


Mientras esperan al Papa Ramón y a Guillen aparece Gori Gas Finisher de la Ultra y Lita que felicita a ambos.
En lugar del Papa Ramón aparece su amigo Jevy que mientras espera a Guille con una cerveza en la meta, Albertopulos, Nuri y Sandy parten en busca del apartamento en el puerto de Pollensa.
Después de dar vueltas, pasar varias veces por la puerta y conectar el gps, por fin encuentran el dichoso apartamento que esta a 100 metros de la playa.
Una ducha rápida para ir a cenar, Nuri con su familia se queda cenando en el restaurante del apartamento está cansada y quiere dormir.
Mientras los demás vuelven al italiano del año pasado donde las pizzas son hermosas y están buenas, Albertopulos acompaña la pizza con un par de jarras de cerveza.


Al día siguiente madruga todavía no se cree su tiempo en el Trail después de la lesión del gemelo, a las 7:30 pasea por la playa solitaria la arena esta fría, vuelve al apartamento a su primer desayuno mientras sus amigos se levantan, antes de marchar su segundo desayuno en la plaza otro café con leche y tostadas de tomate con aceite.
Después de los desayunos parten a la Bahía de Alcudía a la entrega de premiossus amigas Nuri y Sandy tienen que subir varias veces al podium.
A las dos la comida oficial de buffet variado en primeros, segundos y postres.
Despu
és un baño en la playa para recuperar las piernas y una carrerita por la arena para soltar piernas, lo malo es que sopla la Tramuntana y al salir se nota frio.
A media tarde vuelven al ático de Palma a descansar y comenzar la segunda parte del Trail Mallorca Serra de Tramuntana, descargar el track y las más de 3.000 fotos para compartirlas en Fesbuk, para cenar un pan amb olí casero y un buen vino Abadía Mantrus que había traído el Papa Ramón.

El lunes por la mañana Jevy y Sandy trabajan, Albertopulos aprovecha para pasear por el centro de Palma y visitar la Catedral y el mercado, a media mañana es hora de las cañas y tapas.


A las 14:30 espera Jevy en casa para ir a comer camino del aeropuerto un buffet de 20 minutos, Albertopulos vuela a Madrid a las 16:40.
Al llegar al aeropuerto comienza a llover, la isla llora por su marcha mientras Albertopulos lleva consigo los buenos momentos que pasa con sus amigos Jevy, Sandy, Gori Gas, Lita, Ascen, Nuri y Guillen y de la Serra de Tramuntana

lunes, 15 de abril de 2013

Media Maratón de Madrid


 
 
Pasada la semana Santa en Madrid el domingo 7 de abril, se celebra la Media Maratón de Madrid cada año más numerosa, para muchos corredores populares una buena prueba antes del Mapoma.
Este año casi 20.000 populares corren por la capital con salida y llegada en el parque del Retiro.

Albertopulos Gacela de Batán continua con la rehabilitación de la rotura de fibras del gemelo y no puede acompañar al resto de la manada de gacelas y a sus amigos el Tortuga y Almudena
Junto con sus amigas Hellen, Estrella y Lissa forma el equipo de reporteros y guardarropa, por primera vez también prestan sus servicios públicos para aguas menores antes de la salida.
El sábado por la tarde recibe la llamada de Hellen para preguntar si continúa con Dolores Barriga, pero su amiga Lola trabaja el fin de semana y no esta con Albertopulos.

El punto de encuentro de las gacelas y otras especies la Papelera del Retiro, Albertopulos nuevo en la manada no sabe dónde esta la famosa papelera.
En la plaza de Mariano queda con Hellen y Lissa para buscar la papelera que esta al lado de la puerta de Granada, por donde entran al parque del Retiro. En la papelera a parte de papeles están las gacelas para la foto de grupo y Almudena atacada de los nervios porque se ha dormido y el Tortuga no aparece, de pronto aparece Estrella un poco perdida.

 
Al final con el tiempo justo por culpa del aparcamiento aparece el Tortuga para acompañar a Almudena en la media.
Minutos antes de la salida un corredor que dice conocer a Albertopulos le deja la mochila, el guardarropa había cerrado.

A las 9:30 comienza la Media Maratón de Madrid, Almudena y el Tortuga los primeros pasos andando con tanta gente no pueden correr.

 
Albertopulos, Hellen, Lissa y Estrella mientras esperan a las gacelas, el Tortuga y Almudena desayunan en el Brillante en Atocha, un café con porras algunas las prefieren del centro dobladas y a otras le gustan tiesas.
Que bien sienta el desayuno en buena compañía para entrar en calor pues sin correr la mañana es fría.

Adivina a quien le gustan tiesas
 
En atocha esperan el paso de sus conocidos y amigos, pero con tantos corredores es difícil ver a todos, esperan un rato antes de volver al Retiro a la zona de meta y guardarropa a buscar a sus amigos. A buen paso Albertopulos, Hellen y Estrella, su amiga Lissa se marcho después del desayuno, suben por la cuesta del Ángel Caído, cuya estatua esta a 666 metros del nivel del mar.


En la zona del guardarropa Hellen y Albertopulos buscan al chaval de la mochila, mientras sus amigos esperan en la papelera.
Sin encontrar al chaval se dirigen a la línea de meta a megafonía para avisar al chaval de la mochila, que tampoco aparece por allí vuelven a la zona del ropero, donde encuentran a un amigo del chaval para entregar la mochila. Una vez liberados vuelven a la papelera a buscar a sus amigos donde también esta Clara con la bici, que había seguido la carrera en varios puntos para un reportaje fotográfico.

Como en todas las carreras y entrenamientos en grupo los amigos se despiden con unas cervezas en la plaza de Mariano, el Tortuga había aparcado cerca de Atocha y él " El Tapeo de Alcalá" no esta de camino.

sábado, 6 de abril de 2013

"La Bohéme"



El año pasado en el Festival de Salzburgo se represento la ópera de Puccini "La Bohéme", con las sopranos Anna Netrebko y Nino Machaidze las divas de Mahouhamed amante de la ópera desde el año 2008 y gran admirador de Anna Netrebko y Nino Machaidze, había visto varias veces a las dos antes de la crisis de los últimos tres años.

Su primer viaje a París a la Ópera de La Bastille, en junio de 2008 la ópera de Bellini " I Capuleti e I Montecchi" con su diva Anna Netrebko y la mezzo Joyce Di Donato.
Pero por causa de su embarazo ese día tiene que descansar y Patrizia Ciofi sustituye a su diva, Mahouhamed apenado sentado en la tercera fila de platea disfruta de la ópera y de la voz de Joyce Di Donato.

Aprovecha su viaje para visitar la ciudad de la luz, subir a la Torre Eiffel, las Torres de Notre Damme, Sacre Coeur, pasear por los campos Elíseos, orilla del Sena, visitar Los Inválidos, el Louvre para ver la famosa Gioconda y a última hora de la tarde navegar por el Sena.

En su última noche en París disfruta de una velada inolvidable consigo mismo, en el restaurante Bel Canto donde los camareros cantantes líricos entre plato y plato amenizan a los comensales con arias y duetos de las óperas más famosas acompañados por un pianista y compartir por un momento mesa con la soprano una chica encantadora.

Al año siguiente viaja a las islas británicas unos días de vacaciones a Bath a casa de su prima, el motivo asistir en Londres al concierto de su diva Anna Netrebko, los primeros días disfruta de los encantos de Bath y de su familia, hasta que un día antes de viajar en tren a Londres por Internet recibe una mala noticia, el concierto se suspende por enfermedad de su diva tiene gripe, aprovecha su estancia en Londres para comer en el Covent Garden al lado de la ópera, ver por segunda vez en el Dominon Teathre el musical de Queen, cenar en el SOHO, visitar la casa de Hendel y disfrutar del espectáculo del cambio de la guardia real en el Palacio de Buckinghan.

Segundo viaje para ver a su diva y continua sin poder disfrutar de su voz y su belleza. Por fin a la tercera es la vencida, en el puente del Pilar del 2009 vuelve Mahouhamed a París a la Ópera de La Bastille, al estreno de la ópera de Donizetti "L’Elisir D’Amore", en la platea Mahouhamed se enamora de Adina que interpreta Anna Netrebko.

Después espera a su diva a la salida del backstage donde conoce a otros fans de la soprano, como si fuera un chiste pone fin a la noche, compartiendo mesa en un restaurante de la plaza de La Bastille con un catalán, un inglés, una italiana, una rumana y Mahouhamed.
Al día siguiente visita el museo de Orsay, el Panteón y pasea por el barrio latino.

La última vez que disfruto de la voz de Anna Netrebko en el Festival de Música de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, en las Navidades del 2011, disfrutando de la comida, el sol y la playa de la isla, el único pero a su viaje su cita a ciegas que no funciono como quería.

 
En cambio con la soprano Nino Machaidze tuvo mejor suerte, en febrero del 2010 su mejor año operístico, vuela a Valencia a visitar a su familia y de paso asistir en el Palau de Les Arts de la ópera de Donizetti "Lucia di Lammermoor" con la diva Nino Machaidze.
En la entrada después de preguntar por la jefa de la sala y apuntarse en la lista, disfruta en platea de la voz y belleza de Nino, pensando en si podría felicitarla en persona.

Afortunadamente los de la lista pueden entrar al backstage una vez abandonado el Palau por él publico asistente, la jefa de sala les conduce hasta la puerta del camerino, donde esperan a su diva.
Mahouhamed con un beso saluda a Nino Machaidze y después de las fotos comenta con ella su próximo viaje al Liceu para volver a ver a ella.

 
Mahouhamed perdido por los pasillos y el foso de orquesta no encuentra la puerta de salida, decide esperar a su diva para salir junto a ella, aunque al final se corta para ir a cenar con los artistas y vuelve en taxi a casa de su hermano.
En marzo en el puente de San José vuela a Barcelona a visitar a su amiga Ana y asistir a la ópera de Donizetti "La Fille du Regiment" con la soprano Nino Machaidze. El día anterior visita el Teatro del Liceu para buscar la puerta del Backstage o preguntar al guía, el resto del día lo pasa con su amiga Ana que conoció en el club de fans de Mariah Carey.

El día de la ópera por la mañana visita La Sagrada Familia y el Parque Güell, después de comer una pequeña siesta antes de ir paseando por las Ramblas al Liceu, en la entrada pregunta por la puerta del Backstage hasta encontrarla y después de disfrutar en platea de la ópera y la maravillosa voz de Nino Machaidze, a pesar de no estar en la lista entra en el camerino a saludar a su diva, otra vez Mahouhamed esta perdido por los pasillos del Liceu, al final acompañado de Nino Machaidze sale por la puerta de los artistas donde esperan más fans de la diva, para terminar el día comparte mesa y mantel con otros amantes de la ópera.

 
El día que proyectan la ópera "La Bohéme" en cines no pueden asistir por coincidir con las RunandBravas, Mahouhamed había comprado en ebay el DVD y su amiga Hellen ofrece su casa para ver la ópera con los amigos.
Con la condición que cada uno de los invitados aporte algo a la fiesta, denominada del sobaquillo.
Mahouhamed a parte del DVD colabora con un par de empanadas gallegas, la hora las 19:30 del sábado 29 de marzo en plena Semana Santa.
Hellen que no domina algunos aparatos de su casa llama a Mahouhamed para que se encargue de las pruebas de imagen y sonido para no quedar mal delante de sus amigos. Media hora antes Mahouhamed se presenta en casa de Hellen para probar el aparato.

En quince minutos de pruebas de sonido e imagen la ópera esta preparada y en otros quince minutos la mesa esta preparada.
A partir de las 19:30 comienzan a llegar los invitados a casa de Hellen.

Con media hora de retraso Mahouhamed pulsa el play "La Bohéme" comienza con Rodolfo (Piotr Beczala) y Marcello (Massimo Cavalleti) en una buhardilla en el barrio latino de París, junto con Schaumard y Colline los bohemios intentan ganarse la vida, pero todo cambia cuando aparece Mimi (Anna Netrebko) que esta enferma y en la oscuridad Rodolfo y Mimi encuentran otra cosa ademas de la llave el amor, en el primer acto la ópera se tiñe de romanticismo en la escena donde Rodolfo canta su aria "So, Mi Chimano Mimi", el dúo que cierra el primer acto "O suave fanciculla" de los dos enamorados emociona a los amigos, sobre todo Mahouhamed con el vello erizado.

El Acto II se inicia en el café Momus con un coro de vendedores ambulantes y de niños que cantan a su héroe Papillon, destaca a coqueta Musetta (Nino Machaidze) con "Quando men vo soletta per la vie" con un aire de vals. Al final del segundo acto la ópera se interrumpe por la llegada de Estrella, el segundo acto termina con l reconciliación de Marcelo y Musetta.

El Acto III se desarrolla en un barrio en las afueras de París donde aparece Mimi que busca a Marcelo, para decirle que quiere romper con Rodolfo a causa de los celos de Rodolfo, por su parte Rodolfo también busca a Marcelo para contarle que esta enamorado de Mimi, pero no puede estar con ella porque esta muy enferma sin saber que Mimi, esta escondida oyendo la conversación. Al final los dos enamorados continúan juntos hasta la primavera.

En el Acto IV, los bohemios vuelven a la buhardilla del barrio latino de París donde no tienen nada para la cena de Nochebuena, de pronto aparece Musetta que ha visto a Mimi muy enferma.

 
De pronto Mimi aparece tosiendo y muy debil, aunque parece recuperarse acostada en un pequeño colchón, una vez solos Rodolfo y Mimi recuerdan cuando se conocieron y los buenos momentos, al igual que Mahouhamed recuerda sus viajes para ver a sus divas, antes de que llegue él medico Mimi muere a causa de la tisis.
La Bohemia se estrena en el Teatro Regio de Turín el 1 de febrero de 1896. Poco antes de las doce como Cenicienta los amigos dejan a su amiga Hellen descansar.

Al día siguiente último día de vacaciones de Semana Santa continúa lloviendo en Madrid, por la tarde Mahouhamed con su hermano Carls Berg y sus sobrinos visitan la exposición "Luces de Bohemia " en el Paseo de Recoletos, donde destaca la partitura original de Puccini de su ópera "La Bohéme" del Acto IV de la muerte de Mimi, Mahouhamed se fija en el detalle de la calavera con el nombre de Mimi, el próximo año Mahouhamed volverá a viajar para ver a sus divas Anna Netrebko y Nino Machaidze. En París vivirá el ambiente bohemio por el barrio latino y el Momtmatre.

miércoles, 27 de marzo de 2013

"El Tapeo de Alcalá"

http://www.eltapeodealcala.es/home.html

Mahouhamed vuelve a escena después de las últimas aventuras de Albertopulos en busca del anillo.

Esta vez solo porque sus amigos tienen otros asuntos entre manos. La noche del partido de España y Finlandia, Mahouhamed disfruta del partido en "El Tapeo de Alcalá", un nuevo bar de tapas en Madrid en la zona de Goya, cerca del Palacio de Deportes, teatro Nuevo Alcalá y parque del retiro.

Su prima Nuria abrió el bar el sábado 16 de marzo, un buen sitio para tapear y recuperar con cerveza después de entrenar por el parque del retiro.
La prima Nuria


Con la ayuda de Hellen que conoce la zona y el sector de hostelería y el Cuentista, cada día hay más clientela atraídos por las tapas y raciones variadas y los típicos cubos de botellines.

Volviendo a la noche del partido, sobre las nueve llega Mahouhamed al Tapeo de Alcalá y después de saludar a su prima que esta en la cocina, sentado en una mesa viendo el partido acompañado de las cañas y bravas que pican pican, tiene que dar su visto bueno para el próximo RunandBravas que organiza Santi.

Tapa de bravas

Comenta las jugadas del partido con la mesa de al lado que no paran de pedir cubos de botellines y alitas. Mahouhamed no se puede resistir ante los comentarios de lo buenas que están las alitas y pide la última ración que queda en la cocina.

Alitas de pollo

Al principio se sienta solo pero una vez terminado el partido, comparte su mesa con los chicos de la mesa de al lado que ya no son cuatro, ahora hay ocho chicos muy majos algunos musculosos y nadadores que continúan pidiendo cubos de botellines y raciones.

Mahouhamed les acompaña con más cañas, poco antes de las doce hora del cierre del Tapeo de Alcalá piden a la Dolorosa, a la hora de pagar los chicos quieren contar con Mahouhamed que tiene otra cuenta pendiente.

Pasadas las doce de la noche Mahouhamed se despide de su prima Nuria, de las chicas del Tapeo que son muy majas y de los chicos que continúan con la juerga en otro sitio donde poder bailar y ligar.


Mahouhamed y su amiga Hellen continúan buscando clientela para él " El Tapeo de Alcalá" a través de los amigos y las redes sociales como Fesbuk.

Aprovechan las vacaciones de Semana Santa para volver al Tapeo el martes por la mañana con Estrella, para probar las famosas bravas para el próximo RunandBravas en el parque del retiro, con la segunda ronda unas croquetas mixtas y por supuesto fotos para compartir en Fesbuk.
Croquetas mixtas
Estrella,Mahohamed,Hellen

Cubo de botellines y bravas
 

Pasadas las dos y media con la torrija de Semana Santa se despiden de la prima y las chicas del Tapeo, para volver a sus casas. Mahouhamed el día anterior también había cañeado y tapeado con sus compañeros de Rutas por el centro de Madrid.

sábado, 23 de marzo de 2013

Vuelta al Anillo Verde


Pasadas dos semanas desde que Albertopulos encontró el anillo en la casa de campo que perdió varías veces en Montecarmelo y Orcasitas. Por fin el sábado 23 de marzo completa el tramo que le falta desde la casa de campo al Estadio de Madrid, conocido como La Peineta y futuro estadio del Atleti.

Por el otro sentido pasando por Aluche, Carabanchel Alto, Orcasitas, San Fermín, Entrevías, Vallecas, Moratalaz y La Peineta final de su ruta.

Después de completada su primera semana de rehabilitación con la nueva fisio, con estiramientos, corrientes, láser y magneto, continúa sin poder correr la rotura de fibras del gemelo no ha cicatrizado, consultado con la fisio solo puede entrenar con la bici de forma moderada para no perder la forma.

Pero en Semana Santa que tiene vacaciones tiene que cuidar a su padre con el brazo escayolado y su amiga Clara necesita su bici B para la Semana Santa.

Volviendo al anillo verde ciclista donde Albertopulos en Aluche por casualidad encuentra el carril bici y en Orcasitas donde se perdió el domingo pasado, coge la rueda buena de otro ciclista hasta el Parque Lineal del Manzanares, donde para a preguntar por el anillo al ciclista, que finalmente le acompaña y le guía hasta La Peineta donde hay un tramo cortado por obras.

Por el carril tiene que pedalear a buen ritmo para no perder la rueda de su guía, por Moratalaz una rubia en bici le adelanta y mirando su culotte pierde por un momento la rueda de su guía.

Llegados a La Peineta sin conocer el nombre de su guía y completados los 26 kilómetros más o menos completa el anillo verde ciclista de Madrid, agradeciendo al guía su compañía y por un carril alternativo terminar su ruta en la estación de metro de Estadio Olímpico.

Sentado en el último vagón del metro vuelve a casa con la bici, en la próxima estación de la línea 7 aparece la rubia de la bici la del culotte una Musa para Albertopulos, comparten el sitio para dejar sus bicis, sentados juntos hablan de sus rutas, bueno más bien Albertopulos le cuenta su historia breve como ciclista, pasadas dos estaciones Albertopulos se presenta ella Laura, Laurus (Laurel) de origen latino que significa victoria, para Albertopulos una Musa divinidad griega que vela por las artes o ciencias.

En la estación de Gregorio Marañon se despiden con un beso y la esperanza de volver a encontrarse en el Anillo Verde algún día. Albertopulos habría cruzado con su Musa la línea 7 de metro hasta Pitis, pero tiene que volver a casa con su padre, desde este día sueña con encontrar a su Musa Laura en el Anillo o Fesbuk, espera que compartiendo su historia pueda encontrar a su Musa Laura, otra opción es coger todos los días la línea 7 de metro para encontrarla.

lunes, 18 de marzo de 2013

Anillo Verde Ciclista




Anillo Verde Ciclista de Madrid
 
Después de más de un mes desde la rotura de fibras del gemelo, Albertopulos continua con su recuperación del gemelo derecho, por fin después de autorizaciones y papeleo el martes 19 comienza con las sesiones de rehabilitación en la clínica Ismon, donde Mahouhamed recupero su pulgar con la ayuda de la fisio Itziar.

Albertopulos había leído el cuento del Aneto y La Fisio y conocía la historia, la pena es que Itziar ya no esta, a lo mejor Albertopulos tiene más suerte con la nueva fisio para recuperar su gemelo y su corazón.

En contra de los consejos de la fisio y con el visto bueno del traumatólogo, continua con la bici en busca del Anillo Verde "Mi Tesoroooo" por Madrid.

El domingo 10 de marzo por la mañana cansado de rodar por la casa de campo y Madrid Río encuentra en el fondo del Lago el Anillo, con la ayuda de un pez coge el Anillo Verde en su mano, continua con el Anillo por la casa de campo, orilla del manzanares, Moncloa, Fuencarral hasta el barrio de Montecarmelo donde al cruzar por la pasarela pierde el Anillo, por un antiguo carril bici continua hasta Tres Olivos, donde después de dar vueltas buscando el Anillo sin encontrarlo, coge el metro para volver a casa con la bici.

Cancelado su viaje a Las Fallas continua si no llueve con su búsqueda del Anillo Verde que perdió en Montecarmelo, el domingo 17 de marzo amanece nublado pero sin chubascos, Albertopulos en la casa de campo encuentra en sentido contrario el Anillo Verde, tras cruzar la pasarela continua hasta Aluche donde vuelve a perder el Anillo, después de dar vueltas por el barrio, continua por carretera hasta Carabanchel Alto donde encuentra el Anillo que continua por la Avenida de Los Poblados hasta Orcasitas donde vuelve a perder el Anillo, tras continuar por carretera detrás de un ciclista encuentra otra vía ciclista hasta Villaverde, donde después de dar vueltas otra vez en el barrio en busca del Anillo, termina en el parque lineal del Manzanares donde por el Madrid Rió vuelve a la casa de campo, un paseo de 30,6 kilómetros por Madrid.

Por fin el lunes 18 de marzo vuelve a Montecarmelo por el Anillo Verde donde vuelve a cruzar la pasarela, preguntando a varios ciclistas encuentra el Anillo que perdió hace una semana. Continua por el Anillo Verde pasando por Las Tablas, Sanchinarro, Hortaleza, Recintos Feriales hasta el Estadio de Madrid, conocido como la Peineta donde hay un tramo en obras, con 36 kilómetros en sus piernas y casi tres horas de bici vuelve a casa en el metro con la bici, ahora solo le queda encontrar el Anillo que perdió el domingo por la mañana en Orcasitas.

Gracias a la Bici B de su amiga Clara, Albertopulos continua con su recuperación del gemelo y ya prepara su debut en su primer Du Cross, el sábado 16 bajo la lluvia y un barrizal en el tramo de bici su amiga Clara participo en el Du Cross de Moralzarzal que termino en el puesto 340 con un tiempo de 1:36:52