viernes, 8 de febrero de 2019

La Sonnambula


En la última visita a Madrid de la soprano Venera Gimadieva, Nemorino se compromete a ir a la premier de la Sonnambula en la Deutsche Oper Berlin el 26 de enero del 2019. Su amigo de Oviedo Rafael también asistirá además de encargarse de comprar las entradas, por su parte Nemorino reserva el hotel a 5 minutos de la ópera.
Un viaje a Berlín de solo un día para ver  a su amiga Venera Gimadieva que esta temporada no viene a España. Una vez planificado su viaje, Nemorino tiene que pensar en el regalo para su amiga y piensa  en su amiga Susana Miranda Ilustración una artista del dibujo.
A mediados de noviembre queda con Susana para encargarle  regalos para sus amigas soprano, un calendario ilustrado para Cinzia Forte para su cumpleaños, otro calendario y un retrato para el cumpleaños de Eleonora Buratto y para su viaje a Berlín otro calendario ilustrado y un dibujo de la Sonnambula, donde aparece Nemorino en el papel del Conde con una ramo de flores, con ayuda de su profesora escribe el dialogo de la escena en ruso.

La Sonnambula

Días antes de su viaje Nemorino recibe una triste noticia,el fallecimiento de la madre de su amiga Eleonora Buratto que esta en Madrid ensayando Idomeneo de Mozart. La señora Amanda está en el cielo con María la madre de Nemorino.
El último sábado del mes de enero Nemorino tiene que madrugar para coger el primer metro, antes de las siete de la mañana esta en la terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez, una vez que pasa el control de equipajes espera a su amigo Rafael en la cafetería.
A las 8:15 embarcan en el primer grupo en el vuelo de Iberia Express , en el avión no se sientan juntos, en el vuelo de tres horas Nemorino duerme un poco y escucha la ópera de la Sonnambula. aterrizan con niebla en el aeropuerto de Tegel de la ciudad de Berlín.
En taxi llegan al hotel situado en la zona más tranquila de la ciudad, por aquí no hay mucho que ver. Hasta que este lista su habitación dejan el equipaje en recepción, Rafael habla un poco de inglés para entenderse con la recepcionista.
Esa mañana la temperatura es fresca y en las aceras hay restos de nieve y sal para las heladas, una débil lluvia les acompaña en su paseo, su primera visita la Deutsche Oper un edificio moderno que rodean hasta encontrar la entrada de artistas.
Guiados por una torre de una Iglesia siguen paseando hasta encontrar el pub Nantes donde prueban las variedades de cervezas alemanas en sus distintos tamaños.


 La tabernera se toma su tiempo en tirar la cerveza mientras charla con ellos y les informa de donde encontrar un restaurante alemán para comer en la plaza Wagner. El restaurante esta cerrado y deciden volver al hotel a buscar mas información de restaurantes alemanes.
Por los alrededores dan varias vueltas en busca de un alemán para acabar comiendo en un italiano, por la zona no hay muchos restaurantes abiertos.
Después de comer regresan al hotel a descansar un rato aprovechando para conectarse al Wifi del hotel para descargar la tarjeta de embarque del vuelo de vuelta.
Ya descansados se visten con sus mejores galas para asistir a la premier de la Sonnambula en la Deutsche Oper Berlin, en la entrada como es costumbre en Alemania dejan sus abrigos en el ropero, en el bar con una cerveza Nemorino espera a que abran la sala principal para acomodarse en su butaca de la primera fila , aunque esquinada tiene buena visibilidad del escenario y el foso de la orquesta.


Nemorino
El estilo moderno de la sala principal le recuerda al de la ópera de la Bastille de París, en abril con su amigo Rafael volverá a París al Teatro de los Champs - Elysees a ver a su amiga Nino Machaidze.
A las siete y media comienza la ópera de Bellini la Sonnambula, la primera escena se desarrolla en el comedor de una posada, pronto aparece en escena Amina su amiga Venera Gimadieva, pero un sofá en escena reduce la visión de Nemorino que se conforma con oír su dulce voz, paso a paso Amina vestida de blanco se acerca al foso de la orquesta.

En muchos momentos de la escena Amina canta sentada en el sofá justo enfrente de ellos, parece que mereció la pena pagar 100 € por la entrada. Al final de la escena aparece el Conde Rodolfo que no revela su verdadera identidad.
La escena segunda se sitúa en una habitación de la posada con un sofá cama, donde pasa la noche el Conde Rodolfo. La posadera que esta de buen ver le hace la cama y algo más, en la ventana aparece Amina dormida es sonnambula y no descansa por la noche, entra en la habitación del conde creyendo que es su amado Elvino, a Nemorino también le gusta el vino como a Amina.
De pronto Elvino entra en la habitación y encuentra a su amada en la cama del Conde en camisón, cree que le ha sido infiel no sabe que ella es sonnambula.
En el intermedio de la ópera en el bar Nemorino y Rafael charlan con otros españoles que les cuentan que en la premier después de la Ópera hay coctel de artistas y el público que quiera asistir.
En el segundo acto todos median especialmente el conde, para que Elvino perdone a Amina, al final Amina se despierta en los brazos de su amado Elvino.
Poco a poco los artistas van saliendo a escena entre los aplausos del público, cuando aparecen los directores artísticos se escucha algún abucheo en la sala .
En mitad de los aplausos Nemorino saluda con la mano a su amiga Venera Gimadieva que le devuelve el saludo.


Amina

Aquí en Alemania no es común bajar a los camerinos a saludar a los artistas, además en el coctel hay que pagar las consumiciones. Poco a poco van apareciendo los artistas que según son presentados suben al escenario a recibir los aplausos del público.
Nemorino y Rafael esperan con impaciencia a Venera Gimadieva para darle los regalos, saludan a Elvino con una copa de vino en la mano.
Por fin aparece Venera Gimadieva con  un ramo de flores acompañada de su amiga y asistente Anastasia, antes de subir al escenario saluda a Rafael que besa su mano y a Nemorino con un beso en la mejilla.
Cuando baja del escenario recibe las felicitaciones y los regalos de sus amigos, unos guantes ingleses muy elegantes de Rafael y el calendario ilustrado del 2019 y un dibujo de la Sonnambula de Nemorino, su amiga Susana Miranda Ilustración ilustró el calendario y dibujo con buena mano una escena de la Sonnambula, donde aparece Amina dormida y Nemorino en el papel del conde Alberto con un ramo de flores.
Venera Gimadieva también tiene un regalo para Nemorino su primer disco "Momentos Inmobile" dedicado. En castellano agradece los regalos y con un beso se despide de Nemorino y Rafael hasta su próximo viaje. De momento Venera Gimadieva no viene a España esta temporada .


Nemorino, Venera y Rafael












domingo, 14 de octubre de 2018

Faust



El Teatro Real de Madrid inaugura la temporada 2018 - 2019 con la presencia de sus Majestades los Reyes de España, con una ópera francesa Faust de Gounod.
Días después Nemorino acompañado de sus amigos, inaugura su undécima temporada de ópera, tercera como "Amigo del Real", el sábado 6 de octubre asiste a la última representación de Faust en el Teatro Real de Madrid.
En su nueva temporada quiere repetir sus éxitos de anteriores temporadas, donde había cumplido uno de sus sueños, cenar con los artistas después de la función y si es con sus amigas soprano mejor.

En su lista de sopranos favoritas están Cinzia Forte, Nino Machaidze, Desirée Rancatore, Eleonora Buratto y Venera Gimadieva, con las que había compartido sus mejores momentos en el ópera.
La ópera francesa Faust en cinco actos con un a duración aproximada de 3 horas y 20 minutos, con la dirección de escena de Álex Ollé de la Fura dels Baus  que no quiero comentar por respeto a los cantantes, donde destacan el tenor jerezano Ismael Jordi "Faust" y la soprano rusa Irina Lungu "Marguerite".
Nemorino que desde hace un año intenta aprender ruso, el jueves 4 de octubre por la noche en el descanso de la ópera Faust, que está viendo en canal por el canal mezzo.
Escribe en ruso a Marguerite anunciando su presencia el sábado 6 de octubre en el camerino de ella, después de la última función de Faust.
Nemorino al día siguiente en la Plaza de Canalejas compra una caja de caramelos violeta, un dulce regalo para una voz dulce del bel canto, la voz de Irina Lungu.



El sábado 6 a las siete de la tarde Nemorino queda con sus amigos en el Café de la Ópera, al no ser bien atendidos se marchan a la Taberna del Alabardero a tomar un vino.
Ya en el paraíso del Teatro Real esperan a que sean las ocho para que comience la ópera. El tenor Ismael Jordi dirige unas palabras al público asistente, dedicando la función a Montserrat Caballé tristemente fallecida la noche anterior en Barcelona. El público del Real se pone en pie en el minuto de silencio.
Nemorino, Rafael, Cristina y Carmen desde el paraíso están a salvo de caer en las tentaciones del demonio Méphistophélès . Nemorino observa como Siebel y Faust quieren seducir a Marguerite con flores y joyas . Él quiere seducir después de la función a Marguerite con los caramelos violeta.

En el descanso en el café del paraíso brindan con cava por lo bien que lo están pasando.
Sobre las once y media de la noche Nemorino, Rafael y Carmen descienden desde el paraíso a toda prisa al infierno a intentar salvar a Marguerite condenada a muerte por matar a su hijo.
Abren la puerta del infierno y en el pasillo encuentran a una ayudante que espera a los cantantes, mientras Rafael el amigo de Nemorino se marcha al otro lado en busca de Siebel la mezzo italiana Annalisa Stroppa, su camerino se encuentra en el pasillo de Carlos III.
Nemorino acompañado de su amiga Carmen intenta convencer a Faust el tenor Ismael Jordi  para que se olvide de Marguerite en su última función, quizás no vuelvan a cantar juntos. Esperan a que Marguerite la soprano rusa Irina Lungu les reciba en su camerino, a las doce de la noche tienen mesa reservada en La Cruzada , donde ya esperan Rafael y Cristina.



Son casi las doce cuando Marguerite les abre su puerta, ella habla bastante bien el español con acento italiano, Nemorino le da los caramelos de violeta y le pide un autógrafo y una foto juntos, Irina Lungu le dedica el programa en ruso y posa para la foto.
Al final accede a la invitación y se marcha con ellos a cenar a La Cruzada para huir del demonio y de su condena.
Una agradable sorpresa para Rafael y Cristina, cuando ven entrar a Nemorino muy bien acompañado.
En la mesa donde había celebrado su último cumpleaños , se sientan a cenar acompañados del vino de Madrid de Puerta del Sol, durante la cena hablan de historia , ópera y lo bien que se come en España.



Un buen final para una noche de ensueño de ópera, Irina Lungu en un encanto y no se olvida de una gran Diva Montserrat Caballé , con la segunda copa de vino se levanta para brindar en silencio en recuerdo de Montserrat Caballé.
Marguerite está agradecida por la invitación y se despide con besos, esperando volver pronto a Madrid  y no se olvida de Nemorino con el ruso y le pone el deber de escribir para ella una poesía en ruso.
Al día siguiente Nemorino escribe en ruso una breve poesía para Marguerite su amiga Irina Lungu, su nombre ya esta escrito en el corazón y en  la lista de sopranos favoritas de Nemorino.


miércoles, 4 de julio de 2018

Lucia di Lammermoor






En la 10ª Temporada de Ópera de Nemorino, su amiga Venera Gimadieva vuelve a Madrid con la ópera de Donizetti “Lucia di Lammermoor” en el Teatro Real.
No hace mucho tiempo Nemorino había estado hechizado por la Zarina de Shemejá en el Gallo de Oro, varias semanas las  pasó en Venus bajo los encantos de la Zarina la soprano rusa Venera Gimadieva, desde su vuelta a la tierra en junio del año pasado, Nemorino estudia ruso con Elena su profesora particular, después de casi un año de estudio con ella, no se aclara con los casos y los verbos imperfectivos y perfectivos del idioma ruso.
En las últimas semanas había leído la novela Anna Karenina un clásico de la literatura rusa y el Violín Negro de la escritora maña Sandra Andrés Belenguer, una novela basada en la historia del Fantasma de la Ópera, que a Nemorino le encanta y su música le enamora, quería ser el “Ángel de la Música” de su amiga soprano Venera Gimadieva.
La historia de Nemorino se asemeja a la del Fantasma, de pequeño su profesora  le maltrata y le encirra en el cuarto oscuro. Se enamora con frecuencia de las sopranos y no siempre su amor es correspondido por ellas.
El año pasado en el cumpleaños de Venera Gimadieva, Nemorino regala a su amiga un bonito ramo de flores que le entrega por sorpresa en el camerino.
Este año  Venera Gimadieva cumple 34 años,Nemorino encarga a su amiga Susana Miranda un retrato a color, en la Feria del libro su amiga le entrega el retrato.
La primera semana de junio Nemorino está de vacaciones y escribe a su amiga Venera para saber cuando tiene libre en los ensayos y quedar con ella.
El jueves por la mañana Nemorino visita el Teatro Real, ese día se decide por la visita técnica que es la más interesante.
Después de una hora, la guia tenía prisa por mostrarles la caja escénica del Real.
En la entrada principal espera a su amiga Venera Gimadieva, después de un año se vuelven a encontrar en Madrid, pasea con ella por la calle Arenal hasta la Puerta del Sol, suben por la calle de la Paz y en la Casa de las Torrijas, entran a probar las torrijas y el vino dulce.
Nemorino le da la bolsa de los regalos de cumpleaños, un neceser de Marilyn Monroe y el retrato, ambos dibujos de su amiga Susana Miranda.


 
Continúan con su paseo por la Plaza Mayor, Mercado de San Miguel, calle del Codo, Plaza de la Villa y Plaza de Oriente, en el paseo Nemorino  intenta contar la historia de su ciudad en español o ruso, no sabe si su amiga le entiende.
Acompaña a Venera hasta su casa y se despiden con un abrazo y un beso.
El día del ensayo general de “ Lucia di Lammermoor”, Nemorino que es Amigo del Real invita a sus amigas Alma y Mila a butaca de Platea, sus amigos del Real le habían enviado dos entradas.
A la artista su amiga Susana Miranda y a él, les invita Venera Gimadieva en patio de butacas, tercera fila centrada.
Un buen sitio para disfrutar de la ópera “Lucia di Lammermoor”, sobre todo cuando Venera Gimadieva aparece en escena y escuchan su melodiosa voz de soprano lírica ligera. Una de las mejores voces del momento que Nemorino había disfrutado en “La Traviata, I Puritani, El Gallo de Oro”.
En el intermedio se reúne con sus otras amigas en el foyer del Teatro. En el segundo acto la página más famosa de la ópera belcantista, el aria de la locura de Lucia “Ardon gli incensi”.
Al final del ensayo general, el público aplaude y vitorea a los artistas, especialmente a la protagonista Lucía, la soprano rusa Venera Gimadieva,un segundo reparto de la ópera que es de primera.
Susana y Nemorino bajan al camerino a agradecer a Venera su invitación al ensayo, ella también agradece a Susana lo bien que ha quedado su retrato. No quieren molestar más a Venera, que está con el albornoz recién salida de la ducha y se despiden hasta el día de su estreno.
El sábado 23 de junio día del estreno del segundo reparto, Rafael amigo de Nemorino no quiere perderse la ópera “Lucia di Lammermoor”, el día anterior con una caja de bombones Peñalba, viaja desde Oviedo a Madrid.


La mañana del sábado Nemorino con el libro del Violín Negro, coge el autobús a La Latina al mercado de la Cebada, en la floristería Jardin de Salas encarga una docena de rosas para Venera Gimadieva.Mientras le preparan el ramo, en uno de sus rincones favoritos de Madrid, el Jardín del Príncipe Anglona se traslada a la Ópera Garnier de París, en su lectura del libro “El Violín Negro”. Una hora más tarde recoge la docena de rosas y vuelve en autobús a casa.
Allí contemplando las rosas escribe la tarjeta en ruso y en verso “ Venus, eres una diosa de la Ópera y muy hermosa como una rosa.Tu voz es dulce como el azúcar de las torrijas ……. Mucha Mierda”.
A las siete de la tarde entrega a Sandra una de las azafatas del Real, el ramo con la tarjeta para que lo suba al camerino de Venera Gimadieva, minutos más tarde su amigo Rafael le entrega los bombones también para Venera.
Antes del comienzo de la Ópera toman café y pasean por los salones del Teatro Real, esta noche están en el palco  tres, el palco cinco está reservado para el Fantasma de la Ópera.
En el intermedio en el salón de baile toman un vino, mientras charlan de la primera parte y el impetu del director músical.
Pasan unos minutos de las once cuando termina la ópera entre aplausos y bravos del público, como en el día del ensayo general Venera Gimadieva la más aplaudida, la amiga de Nemorino y Rafael.
Bajan a su camerino a felicitarla por su gran actuación, en la puerta esperan a que Lucía se duche para limpiarse la sangre y se arregle con un bonito vestido.



A las once y media en camerinos no queda nadie, solo ellos su amiga Venera Gimadieva y Nuria asistente del Real. Venera con las flores y los bombones, acompañada por sus amigos sale por la puerta de  artistas.
Venera Gimadieva se queda en el restaurante La Lonja donde espera su representante y ellos se van a cenar a La Cruzada.
El sábado 30 de junio Rafael vuelve a Madrid al concierto del Auditorio de la 9ª Sinfonía de Beethoven, el día anterior lleva un bonito ramos de flores a Venera Gimadieva que canta su cuarta función de “Lucia di Lammermoor”.


Los primeros días de julio, Nemorino vuelve a estar de vacaciones, el martes 3 de julio a primera hora de la mañana recibe un mensaje en el móvil, es su amiga Venera. A las dos quedan en la Taberna del Alabardero, Nemorino había reservado mesa para los dos. En el Alabardero, Nemorino es bien recibido, después de la Ópera Carmen había estado cenando con el tenor Francesco Melli y la soprano Eleonora Buratto.En la mesa piden los primeros y segundos platos y en los postres le entrega unos cd de Zarzuela de Chueca, Solozabal y Chapí. Para que se acuerde de Madrid y de su amigo Nemorino. Durante la comida hablan un poco de Ópera y los nuevos proyectos de ella, a Nemorino le cuesta pensar en ruso, a veces una imagen vale más que las palabras y si es tan bella como Venera Gimadieva, sobran las palabras.


A la salida de la Taberna la acompaña hasta su casa y con un fuerte abrazo y un beso se despide de Venera Gimadieva que el día 11 de julio canta en su última función de “Lucia di Lammermoor”.

lunes, 20 de noviembre de 2017

El Elixir de Nemorino

Ópera de Donizetti

Ha pasado menos de un año del último viaje de Nemorino a la ciudad de Oviedo. Donde pasó  noches inolvidables en el teatro Campoamor, en esta temporada 2017- 2018 de ópera, Nemorino viaja a Oviedo a la ópera de Donizetti “E’lisir d’amore “ que ya había visto en París y Madrid, en el teatro Real donde debutó su amiga Nino Machaidze.

El sábado 18 de noviembre a las siete de la mañana se sube al tren en la estación de Chamartín de Madrid, a las doce ya está en el hotel muy cerca del boulevar de la sidra, allí se encuentra con Dulcamara que vende el elixir de amor, la sidra asturiana.
Elixir asturiano

Nemorino antes de comer se bebe un par de botellas de elixir asturiano que le pone contento y le hace soñar con las sopranos. La tarde se le hace pesada con las fabes y el cachopo en el estómago. A las cinco se marcha de paseo al Fontán a comprar las fabes y los quesos de cabrales para llevar a Madrid.
Dos horas más tarde trajeado sale de su hotel y se dirige al teatro Campoamor a ver al otro Nemorino el tenor José Bros.
Su amigo Rafael le había comprado la entrada de anfiteatro en el tercer piso, con visibilidad reducida y poco espacio entre butacas para las piernas. Media hora antes de la función asiste a la charla de la ópera “E’lisir d’amore “ de Donizetti. La escena se presenta en una boda donde Nemorino es un triste camarero enamorado de Adina, pero ella es caprichosa y no está interesada en Nemorino.
En la escena segunda un redoble de tambor y un pedo en el tercer piso, anuncia la entrada del sargento Belcore y las fabes que ha comido un espectador.
En el segundo acto llega el momento esperado por el público de Oviedo el aria de Nemorino “una furtiva lagrima “, que ovacionado el tenor José Bros canta dos veces. Según dicen es el primer bis en la ópera de Oviedo.
Gracias al elixir y a la herencia de Nemorino, Adina finalmente se enamora de él y el público de Oviedo de esta ópera de Donizetti.

José Bros y Nemorino

Después de la función Nemorino se dirige a la parte de atrás del teatro, donde se encuentra la puerta de artistas, en la portería no está su amigo de otros años, pero Nemorino tiene recursos para entrar detrás del tenor José Bros y después subir a la tercera planta al cocktail de artistas. El otro Nemorino don José está cansado y no tarda mucho en marcharse, en cambio nuestro Nemorino se queda hasta el final y a las doce y media sale del teatro Campoamor con Adina.

jueves, 16 de noviembre de 2017

La Medalla de Honor de San Fernando






La medalla de honor de la Real Academia de San Fernando de este año, recae en una institución cultural el Teatro Real de Madrid.
En el año de su bicentenario y cuando se cumplen 20 años de su reapertura, de los cuales los últimos diez con la presencia de Nemorino en numerosas óperas y conciertos.
Los académicos de San Fernando en su elección, habían valorado la labor cultural del Teatro Real en sus 200 años de historia en España.
El acto solemne de entrega de la medalla de Honor de la Real Academia de San Fernando, congregó a numerosas personalidades del ámbito cultural y político, estuvo presidido por los Reyes eméritos Don Juan Carlos y Doña Sofía. Entre las personalidades se encontraba Nemorino con su acompañante la soprano Alma Anduix.
Los amigos del Real habían valorado el gran año de Nemorino en la Ópera, para invitarle al acto.
En el momento de recibir la invitación por correo electrónico no tenía acompañante, por eso publica un anuncio en las redes sociales para buscar acompañante femenino, el viernes 10 de noviembre tiene que confirmar el nombre de su acompañante.
Finalmente gracias a su amiga Elena que había visto su anuncio, Nemorino encuentra acompañante y además es soprano Alma Anduix.
Y llega el día el lunes 13 de noviembre que recordara Nemorino por conocer a una nueva soprano, parece que no se había despertado del sueño de Eleonora. En la cafetería Hontanares espera a su acompañante, al rato aparece ella con una blusa malva de seda, toman una infusión mientras hablan de ópera.
Los invitados al acto solemne tienen que estar antes de las siete de la tarde en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando situada en la calle de Alcalá. Minutos antes de las siete Nemorino y Alma muestran sus carnets de identidad en la puerta de la academia, en el ascensor suben al primer piso donde se encuentra el salón de actos, apenas quedan sillas vacías en el salón principal, detrás en un salón pequeño hay sillas vacías. No sabía que los amigos del Real le había reservado el sitio.
A las siete y media con la Presidencia de los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, el director de la academia D. Fernando de Terán abre el acto con unas palabras de bienvenida, a continuación el secretario general lee el acta de entrega de la medalla de honor.



El Rey Don Juan Carlos entrega la medalla de honor 2017 al Marqués de Marañón presidente del mecenazgo del Teatro Real, toma la palabra Gregorio Marañón para agradecer primero a su majestad por su papel democrático en España, a los académicos por su elección, al Ministro de Cultura por su apoyo y al patronato de amigos del Real, presidido por Teresa Berganza, una parte pequeña del agradecimiento es para Nemorino por su donativo al Teatro Real.

Alma y Nemorino

Una breve actuación del coro Intermezzo titular del Real con obras de Verdi, Rossini y Chaikovski, seguido del discurso del Rey que había que escuchar con atención. Finalmente de nuevo el Presidente de la Academia levanta la sesión y a los invitados.


A las nueve en el salón de las estatuas y el patio con el techo acristalado se sirve el cocktail de invitados, con la presencia de sus majestades los Reyes eméritos Don Juan Carlos y Doña Sofía. En el patio también se encuentran Alma y Nemorino que después del segundo vino se acerca a saludar a los Reyes, estrechando su mano con una ligera inclinación de su cabeza, como marca el protocolo.
De vez en cuando aparece un camarero con canapés variados, poco a poco los invitados se marchan se terminaron los canapés y el vino.
En la Venencia que un lunes por la noche está casi vacía, Nemorino y Alma sentados en una mesa al fondo, se toman el último vino un oloroso con tapita de mojama.

La Venencia


Hablan de sus nuevos proyectos operísticos, organizar con la ayuda de Alma y su fundación Ateneo Alma Lírica, un concierto homenaje a su bisabuelo barítono José Fernández Armengol, para dicho concierto Nemorino tiene que buscar información de su bisabuelo.

José Fernández Armengol

domingo, 5 de noviembre de 2017

Carmen una ópera de ensueño

Carmen una ópera de ensueño



En la segunda ópera de la temporada del teatro Real de Madrid , en redes sociales el tenor italiano Francesco Meli sortea una entrada, para la función del viernes 27 de octubre de la ópera Carmen de Bizet. Nemorino  es el afortunado ganador del sorteo de la entrada en primera fila y el programa con el autógrafo de Don José. Nemorino no olvidará este año 2017, por ser amigo del Real y cumplir sus sueños en la ópera. Por una vez la suerte le sonríe y  sus amigas soprano vienen a España.

El sábado 21 de octubre Nemorino asiste a la función de la ópera Carmen con  amigos, con su amigo Rafael de Oviedo después de la función,  baja al camerino de  Eleonora Buratto (Micaela).Nemorino le regala una caja de caramelos violeta,su amiga Eleonora es un encanto de persona con ellos, que agradecidos invitan a cenar a Eleonora. Esa noche no se encuentra bien para ir con ellos y además el domingo tiene que madrugar, tiene que viajar temprano a Italia a recoger a sus padres. Amablemente acepta ir a cenar con Nemorino en su última función el sábado 4 de noviembre . Nemorino que solo había visto una vez a Eleonora  en el año 2009 en el Teatro Real,está asombrado como después de tantos años ella se acuerda  de él y le sigue en Instagram.

Rafael, Eleonora y Nemorino
El jueves 26 de octubre por la tarde la familia de Francesco extrae el número ganador, el 101 el número de Nemorino. Francesco envía un mensaje privado al ganador. A Nemorino     la suerte le sonríe por fin, llama a su amigo Rafael de Oviedo y escribe a Eleonora para darles la buena noticia. Una buena ocasión de cumplir su sueño, no quiere esperar otra semana para cenar con Eleonora  y a ella le parece bien el cambio,con la compañía de sus padres que  están con ella en Madrid. Francesco también acepta  la invitación de Nemorino para ir a cenar después de la ópera. Doble premio para Nemorino, una entrada en primera fila para la ópera y cena con los artistas.
Nemorino con el premio

A las 12 de la mañana del viernes Nemorino llama a la Taberna del Alabardero para reservar  mesa,tiene que esperar para que primero el chef y después él maître le confirmen la reserva. Una mesa para cinco comensales a las once y cuarto de la noche. La cena con los artistas el sueño de Nemorino.
Un año especial para él por celebrar su 51 cumpleaños en el Liceo, en el camerino de su amiga Nino Machaidze,que junto al tenor Celso Albelo y sus amigos  le cantaron el cumpleaños feliz, el mejor regalo es  no haber recibido la factura del catering de la tarta y el cava. Desiree Rancatore no pudo asistir al cumpleaños,pero  en el mes de abril Desiree descorcho una botella de cava en su camerino para brindar con Nemorino, botella de cava que tampoco ha pagado. El catering  del Teatro Real  Ramón Freixa  le envía la factura con antelación. Nemorino invita a champagne francés y pastas para celebrar el cumpleaños de Venera Gimadieva, en el brindis se atreve a cantar el “Libiamo ne’lieti calici” a dúo con el tenor ruso Sergei Skorokhodov , con voz de barítono  como  su bisabuelo José Fernández Armengol.
El sueño de Nemorino

A la cena no asistieron el torero Escamillo y Carmen la cigarrera no  habían recibido la invitación. A las once de la noche cae el telón entre los aplausos del público se oyen los Bravos a Micaela,Don José y Carmen. Nemorino va a los  camerinos a esperar a su amiga Eleonora, por la puerta grande Escamillo  entonado el toreador sale a hombros del teatro con el rabo y las orejas del toro y da la vuelta de honor a la plaza de oriente. A Don José que ha degollado a Carmen  en la plaza de oriente, lo esconden los alabarderos del palacio Real en su taberna,regentada por el cura Lezama. Nemorino sale del teatro por la puerta de los artistas, con su amiga Eleonora Buratto (Micaela) y los padres de ella. Se dirigen a la taberna del Alabardero donde se esconde Don José (Francesco Meli) . En un comedor privado y escoltados por caballeros con armaduras, cenan los cinco comensales. Nemorino que preside la mesa elige el vino y después de catarlo el maître llena sus copas. De tapa unas cazuelitas de chistorra para que entre mejor el vino, de entrantes un buen jamón, los platos principales variados y de postre la torrija especialidad de la casa, cafés y chupitos invitación de la casa. LLega el momento de pedir la cuenta que pagan a escote, algo más de cincuenta euros por comensal. Es tarde la una y media de la mañana, en la Taberna no hay nadie solo un par de camareros, en la puerta se despiden de Francesco Meli (Don José) y Nemorino acompaña a Eleonora Buratto y a sus padres hasta la Plaza de España, la temperatura es agradable será por las dos botellas de vino de Jumilla que han bebido, en la plaza de oriente está en silencio las estatuas no hablan y los fantasmas del palacio no están esta noche del viernes 27.

Noche de Fantasmas

El la noche de fantasmas el martes 31, Nemorino convertido en calabaza maligna vuelve a la Taberna del Alabardero acompañado de dos brujas poco antes de las doce, la alabardera de la puerta no le deja entrar esa noche, sus amigas las brujas le llevan en su escoba a la cruzada donde el caballero templario de la barra les sirve vino y viandas.


El sábado 4 de noviembre Nemorino vuelve al Teatro Real  con una botella de Elisir d’amore a despedirse de su amiga Eleonora Buratto, la botella de vino Caramulo de Madrid al Cielo.
Eleonora y Nemorino